25-01-2025

El 61% de los mexicanos no quieren un nuevo partido político: consideran “pésimo” su desempeño 

Compartir

El 61.3% de los mexicanos consideran que México no requiere nuevos partidos políticos y, en general, dan calificación de reprobado a todos los partidos existentes. La opinión predominante es que su desempeño es “pésimo”. 

La más reciente encuesta de México Elige, que mide la opinión ciudadana en múltiples temas, preguntó sobre la posibilidad de que surja en el país uno o más nuevos partidos, tal como han adelantado miembros de la oposición. 

La opinión mayoritaria es en contra y las razón principal es que se gasta mucho. También se opina que los partidos no generan confianza, que ya hay suficientes partidos y que el voto se fragmentaría más. 

A la pregunta “¿Usted cree que México requiere nuevos partidos políticos?”, 61.3% respondió que no y 38.7% dijo que sí. 

Entre los que dijeron que no, 41.3% respondió que se opone porque “sólo generaran grandes gastos”. El 21.2% dijo que “no hay confianza; 20.2 que “ya hay suficientes partidos políticos” y 12.6% “que el voto se fragmentaría más”. 

Entre quienes dijeron que sí se necesitan nuevos partidos se esgrimieron como razones que se necesita renovar el sistema político, que se requiere mayor pluralidad y representación y que los partidos actuales no tienen buenas propuestas. 

“Se necesita renovar el sistema político” tuvo 30.1% de respuestas de entre quienes sí opinaron a favor. “Se necesita que haya una mayor representación proporcional y equilibrio en la toma de decisiones” obtuvo 28.9%. Por la opción “se necesita mayor pluralidad” votó 14.9% y “porque los partidos existentes no tienen buenas propuesta” se pronunció 12.6%. La opción con menos votos fue “se necesitan partidos políticos que representen a diversos sectores de la sociedad” obtuvo 10.7%. 

En este tenor, cabe destacar la baja calificación que los encuestados dieron a los partidos actuales. 

El mejor calificado fue Morena, pero aún así, 53.6% de los encuestados calificaron su desempeño entre “pésimo” y “malo”, 50% y 3.6% respectivamente. Sólo 25.9 opinó que es “excelente” y 9.6% que es bueno a secas. Un 6.3% dijo que es “regular”. 

El peor calificado es el PRI, pues fue el que menos calificación positiva obtuvo. Sólo 5.7% opina que es excelente, 6.4% que es bueno y 21% que es regular. En el rango negativo 47.6% lo calificaron como “pésimo” y 14.9% como malo. 

Las calificaciones generales para los partidos quedaron como sigue: Morena 37.2, PAN 33.5, PT 33.3; Movimiento Ciudadano 32.4, PVEM 29.5 y PRI 24.7.  

Quienes consideran que hace falta un nuevo partido dijeron, mayoritariamente, que se necesita un partido de centro, en segundo lugar, de derecha. Una pequeño porcentaje se decantó por la izquierda y uno minúsculo por la extrema izquierda. Quienes apoyan la extrema derecha son más que los que se inclinan por la izquierda. 

Quedó así: 

Centro: 43.9% 

Derecha: 34.3% 

Izquierda: 9.6% 

Extrema derecha: 11.5% 

Extrema izquierda: 0.7%. 

Además, una gran parte quiere un partido nacional, de masas y de oposición: 78%, 72.5% y 80% respectivamente. 

Indican que el tema más importante a resolver por un nuevo partido tendría que ser la corrupción y en segundo lugar el combate al crimen organizado. 

ofv

Autor