Compartir

En el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) México condenó la invasión de Ucrania por parte de Rusia, llamó al cese de las hostilidades y a buscar una solución diplomática que evite el sufrimiento humano. Por ello, apoyó una resolución promovida por Estados Unidos y Albania que finalmente fue vetada por la representación rusa.

En la sesión de este viernes del órgano de las Naciones Unidas, el representante de México, Juan Ramón de la Fuente, expresó la postura de México, que había sido anunciada desde el jueves por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con quien dijo estar en contacto permanente.

En términos jurídicos, el representante mexicano explicó que, con su invasión de Ucrania, la Federación de Rusia viola flagrantemente el artículo 2, párrafo 4 de la Carta de la ONU y también es una agresión en los términos de la resolución 3314 de la Asamblea General.

Para sostener la posición mexicana, De la Fuente hizo referencias históricas: las invasiones que el país ha sufrido de parte de Francia y Estados Unidos, una de las cuales le costó la mitad de su territorio, así como la postura condenatoria de México de las invasiones de Italia sobre Etiopía y Albania, y de Alemania sobre Austria.

De la Fuente insistió que la política exterior mexicana es pacifista: “Desde que se fundó la ONU, mi país ha defendido y defenderá ante esta organización y en todos los foros, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales”.

Por los puntos anteriores, el representante mexicano expresó claramente: “México condena los actos de agresión perpetrados por la Federación de Rusia en contra de Ucrania”. Y reconoció la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania.

A continuación llamó a detener las acciones bélicas y apoyó al secretario general de la ONU en la búsqueda de una solución diplomática que evite el sufrimiento de la población civil.

La resolución propuesta por Estados Unidos y Albania, en la que se condenaba la invasión de Ucrania por la Federación de Rusia y se pedía el retiro inmediato de sus tropas, obtuvo 11 votos a favor, con tres abstenciones (de China, India y Emiratos Árabes Unidos) y el veto de Rusia, por lo que finalmente no procedió.

Horas antes, Ebrard informó que hubo una explosión en un edificio cercano a la Embajada de México en Ucrania, por lo que la embajadora Olga García tuvo que despachar los asuntos desde la residencia.

También comunicó que un autobús con mexicanos partió hacia la frontera con Rumania, donde ya los esperaba el embajador mexicano en este país para asegurar su evacuación.

Sobre ello, García comentó que en Ucrania hay unos 225 mexicanos, la mayoría en Kiev, y que unos 50 buscan también ser evacuados a Rumania.

Autor