25-01-2025

México, hermano mayor en AL y el Caribe: AMLO

Compartir

Al reunirse con el cuerpo diplomático mexicano en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “nuestra política exterior es ejemplar”, por la que “ya de nuevo empiezan a hablar de que México, como se decía antes, es el hermano mayor en América Latina y el Caribe”.

Dijo que el Servicio Exterior “es de las disciplinas mejor conservadas, es de las tareas más bien cumplidas en lo profesional”.

En lo referente a Estados Unidos, dijo que se mantiene una relación “de respeto mutuo”, que es la “que queremos mantener con todos los gobiernos y pueblos del mundo”.

Manifestó que su gobierno está bien, sobre todo porque cuenta con el respaldo de los ciudadanos: “Si estamos bien en política interior, es muy probable, muy seguro que estaremos bien en política exterior”. Y ratificó que “la mejor política exterior es la política interior”.

Al respecto, el mandatario expresó su agradecimiento al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “Ha sido para mí de gran apoyo el contar con el trabajo, la conducción en política exterior de Marcelo Ebrard. Me ha ayudado mucho. Ya ven que no me gusta viajar mucho; no necesito hacer, tengo una muy buena representación. Marcelo me representa muy bien en todos los foros y lo va a seguir haciendo”.

Destacó como distintivo del nuevo gobierno no permitir la corrupción ni la impunidad, lo que ha ayudado a su gobierno porque le ha dado autoridad moral y política.

Lo anterior, dijo, está cambiando la imagen del país en el mundo, lo que ayuda a México no sólo en lo moral sino porque “ahorramos y se liberan muchos fondos para el desarrollo”.

Consideró que lo anterior permite no aumentar impuestos, no incrementar el precio de los energéticos ni endeudar al país.

Acerca de los conflictos que se viven en el mundo, el presidente insistió en la política de no intervención, la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo, el respeto a los derechos humanos y la solución pacífica de las controversias.

Al inicio de su intervención López Obrador hizo un reconocimiento especial a Bernardo Sepúlveda, y después destacó a dos embajadoras: María Teresa Mercado, quien estuvo en Bolivia, de la que dijo que “hizo un trabajo extraordinario: se logró poner en alto la política exterior de México como siempre en esto que es tradición: el derecho de asilo”, y a Martha Bárcena, representante en Estados Unidos, respecto a la que expresó que “hemos tenido una fortuna de mantener una buena relación con el gobierno de EU y esto ha sido posible por el trabajo que se ha hecho”.

(Bárcena tuvo problemas en la ceremonia porque quedó ubicada en las últimas filas de sillas, por lo que difundió incluso una foto en Twitter. Se le tuvo que insistir varias veces para que se trasladara a la primera fila).

Autor