Moreno Valle termina gubernatura con deuda de 35 mil mdp

Compartir

Al concluir la administración de Rafael Moreno Valle al frente del gobierno de Puebla, la entidad enfrenta una deuda por 35 mil millones de pesos, de la cual un porcentaje no determinado, está oculta.


El mandatario saliente, había asegurado que el monto del endeudamiento era de ocho mil 362 millones de pesos, reconocidos ante la Secretaría de Hacienda, pero en el último informe financiero del gobierno estatal, se admiten pasivos por 23 mil 97 millones de pesos y deudas de corto plazo.


A lo anterior, se suma lo revelado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, sobre la existencia de un fideicomiso creado por el gobierno de Puebla, el registra 12 mil millones de pesos adicionales en deuda que no se incluyen en la contabilidad estatal.


De acuerdo con el director del centro, Enrique Cárdenas, la fiduciaria del citado fideicomiso es Evercore, una empresa de propiedad del exsecretario de Hacienda, Pedro Aspe. Agrega que Moreno Valle realizó modificaciones legales a fin de que estos recursos no fueran integrados a la deuda del estado.


Una de las líneas discursivas de Moreno Valle a lo largo de su gobierno fue el crecimiento económico y la creación de empleos, sin embargo, según datos del INEGI, los indicadores económicos de Puebla se mantuvieron por debajo de los registrados a nivel nacional, especialmente en los últimos tres años. Asimismo, según el Coneval el número de pobres pasó de tres millones 878 mil personas en 2012 a tres millones 958 mil en 2014, además de que el 64.5% de la población carecía de cuando menos un servicio básico.


Por otra parte, un informe del organismo México, ¿Cómo Vamos? El cual califica periódicamente el desempeño económico de las entidades federativas, revela que en el último trimestre de 2016, se generaron apenas cinco mil 832 nuevos empleos, cuando los requerimientos eran de por lo menos 15 mil 125 plazas.


(Con información de Reforma y Expansión)


arg

Autor