Mr. Beast niega demanda en su contra; sí la hay, replica el INAH

Luego de que el youtuber Mr. Beast negara estar sujeto a ningún proceso jurídico en México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo que el procedimiento existe y se fincó por violar los acuerdos de grabación. Ello, tras el posicionamiento tomado la semana pasada por la Secretaría de Cultura.

En sus redes sociales, el youtuber dijo el domingo que no ha sido demandado y defendió su actuación en la grabación de los materiales para su canal, mismos que, dijo, contaron con la autorización de las autoridades correspondientes y cumplieron todas las reglas.

“He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura, al igual que hicimos con nuestro video de las pirámides. Jajaja, nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron, arqueólogos mexicanos para asegurar nuestra precisión y representantes de los sitios para asegurar que cumplíamos las normas. La gobernadora del estado donde filmamos incluso salió en nuestra defensa”, dijo, en referencia a Layda Sansores.

En respuesta, el INAH dijo, en comunicado de prensa emitido este 19 de mayo, que sí existe un procedimiento “jurídico administrativo” contra el creador de contenido, por medio de su casa productora.

“El procedimiento jurídico administrativo contra la persona moral Full Circle Media SA de CV, a causa de la violación de los términos del permiso para la elaboración de un video documental denominado ‘MrBeast, me pasé 100 horas explorando la selva maya’, para realizarse en las zonas arqueológicas de Chichén Itza, Calakmul, Becán y Chicanná, se notificó a la empresa el 14 de mayo del año en curso de conformidad con las atribuciones que le confiere al INAH la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su Reglamento, así como en el marco del Acuerdo presidencial que establece las bases para resguardar los bienes culturales y la prohibición para su usufructo privado”.

El INAH dice que Mr. Beast abusó de “la buena voluntad de las instituciones”, pues además del video para el que obtuvo autorización grabó otro con anuncios de sus patrocinadores y de su marca de chocolate.

Eso constituye una violación al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales, a través de las plataformas digitales. Lo cual está prohibido de conformidad con la Ley General de Bienes Nacionales”.

Autor

Scroll al inicio