No: Epigmenio no ha pagado el préstamo de 150 millones y hasta lo renegoció

El productor Epigmenio Ibarra, propagandista favorito de  Andrés Manuel López Obrador, no ha pagado el famoso préstamo de 150 millones de pesos que obtuvo en 2020, en plena pandemia y hasta se atrevió a renegociarlo en 6 ocasiones con Bancomext.

El portal Latinus reveló este martes, en un reportaje de Mario Gutiérrez Vega en YouTube que el pasado 27 de septiembre Ibarra realizó con el Banco de Comercio Exterior un sexto convenio modificatorio de las condiciones de pago. Ello, a tan solo unos días de que AMLO dejara la presidencia.

Ello, al tiempo que realizaba un documental de tres capítulos sobre el Tren Maya con AMLO como protagonista.

Ibarra obtuvo este enorme crédito en junio de 2020, mientras muchas empresas colapsaban y el gobierno federal se negaba a dar apoyos o pensiones de sobrevivencia para la población. El préstamo debió pagarse en junio de 2024, pero no ocurrió. 

Desde 2020 el estigma “de los 150 millones” persigue a Ibarra, quien goza de abundantes apariciones en medios y recientemente, estrenó una nueva producción audiovisual con la exprimera dama, Angélica Rivera, en el papel protagónico.

“Información de la Secretaría de Economía revela que el 27 de septiembre, en plena transición de sexenio, Bancomext le permitió firmar un sexto convenio modificatorio para reestructurar el crédito y mantener condiciones privilegiadas”, dice la nota de Latinus.

En ese sexto convenio se añadieron a la negociación otras tres sociedades propiedad del productor: 

“Epigmenio Ibarra acordó entregar una nueva garantía de pago, y de esta forma, Argos cedió los derechos de una cuenta en pesos” y “ese día también se agregaron otras tres sociedades al fideicomiso firmado inicialmente con Bancomext. Ahora, sus empresas Head Room Creatividad, Estudios GGM y Argos Comunicación también están comprometidas a entregar bienes o derechos para cumplir con el crédito”.

Afirma que la SE tiene documentos que demuestran que “Epigmenio Ibarra no tenía las condiciones para hacer frente a un compromiso de este tipo y que en plena pandemia recibió dinero que el gobierno de AMLO negó a otros negocios”.

Hasta el momento Bancomext le ha concedido, dice el periodista, seis modificaciones al convenio de pago y “ha admitido dos ajustes al contrato del fideicomiso que se creó para formalizar el crédito”, pues inicialmente puso como aval las ganancias de un contrato que suscribió en 2013 con Telemundo, “pero no fue suficiente”.

Por ello, ha dejado en prenda diversas garantías, como equipo audiovisual, computadoras, vehículos utilitarios e inversiones financieras en dólares.

Para diciembre de 2023, y según información de Latinus difundida el año pasado, “sólo había pagado 30 millones de los 150 y que Bancomext le seguía otorgando plazos benévolos”.

ofv

Autor

Scroll al inicio