No hay plazo para concluir indagatorias sobre desplome de helicóptero en Puebla: Jiménez Espriú

Compartir

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que el grupo de especialistas de Canadá que apoyará las investigaciones sobre el desplome del helicóptero donde perdió la vida la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, ya trabaja en el lugar de los hechos, sin embargo descartó dar una fecha precisa para que se den a conocer los resultados de sus diligencias.

El funcionario subrayó que a fin de garantizar la mayor exhaustividad y transparencia en las indagatorias, también se requirió la participación de las instancias de seguridad aérea en Estados Unidos, que en atención a una solicitud expresa de la Cancillería, accedió a colaborar con las autoridades mexicanas a pesar de la situación política que prevalece en el país vecino. Asimismo, adelantó que es posible que también se consiga el apoyo de especialistas de la Unión Europea, con lo que ya se tendrían tres equipos de expertos para determinar las causas exactas del percance y dar certeza a la investigación.

Al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SCT reiteró el compromiso de la actual administración de no ocultar nada, por lo que la ciudadanía debe tener la seguridad de que se va a saber la verdad de lo que ocurrió en Puebla el pasado 24 de diciembre.

Cuestionado respecto al trabajo que lleva a cabo la delegación canadiense, Jiménez Espriú explicó que se trata básicamente de recuperar las piezas de la aeronave siniestrada y someterlas a distintas pruebas de laboratorio para encontrar las causas de su caída. Reconoció que no será un proceso sencillo, pero una vez que lo concluyan, estarán en posibilidad de emitir un dictamen.

A pregunta expresa, señaló que lo único que determinaron los expertos de la Secretaría de Marina, es que no había rastros de explosivos en la aeronave, pero serán los peritajes de los expertos internacionales los que informen con precisión qué pasó, aunque reiteró que por el momento, no se pueden dar más detalles.

“Los canadienses señalaron su disposición para ayudar y desplegaron a un grupo que hoy iniciarán un trabajo, de hecho y deberían estarlo haciendo. Harán la recopilación de las pruebas del caso en absoluta secrecía”, indicó.

arg

 

Autor