Oposición exige a EE.UU. explicar retiro de visa a Marina del Pilar; Morena cierra filas en su defensa

El retiro de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, generó una nueva confrontación política. Mientras la bancada de Morena salió en defensa de la mandataria estatal, partidos de oposición demandaron al gobierno de Estados Unidos transparentar las razones detrás de esta decisión.

Desde el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Washington, el diputado panista Federico Döring señaló que, según reportes periodísticos, la revocación estaría relacionada con vínculos de su cuñado, Luis Torres, con el llamado “huachicol fiscal”.

“Yo sí tengo visa para entrar a EE.UU., a diferencia de Marina del Pilar y su esposo, a quienes ya se les revocó. ¿Por qué? Porque están ligados al huachicol fiscal”, dijo Döring en un video. Recordó además que en Baja California se decomisaron recientemente ocho millones de litros de diésel en un predio relacionado con un exsenador de Morena.

El legislador panista advirtió que este no es un caso aislado, al referirse al alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados, quien también habría perdido su visa por presuntas investigaciones ligadas al narcotráfico. “Poco a poco irán perdiendo no solo su visado, sino probablemente su libertad”, afirmó.

Por su parte, Raúl Lozano, vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, calificó de urgente la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Argumentó que, dada la condición fronteriza de Baja California, es necesario que la ciudadanía conozca los motivos detrás de la decisión del gobierno estadounidense.

“Hacemos un exhorto para que la Cancillería se pronuncie. Se trata de un tema sensible para una entidad con un vínculo cotidiano con Estados Unidos, tanto en el movimiento de personas como en el comercio binacional”, declaró.

En contraste, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado difundió un comunicado respaldando a Marina del Pilar. La calificaron como “pieza clave de la transformación” y condenaron lo que llamaron “una campaña de desprestigio impulsada por los conservadores”.

“El Grupo Parlamentario de Morena condena enérgicamente las especulaciones malintencionadas y la campaña de desprestigio operada para dañar a la gobernadora y a su familia”, señalaron.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, también expresó su respaldo y consideró que sólo el gobierno de EE.UU. puede aclarar el motivo real del retiro de la visa. “Si no hay ninguna causa que lo justifique, debe restituirse. Y si la hay, ella sabrá defenderse”, dijo. Asimismo, calificó de “especulación perversa” las versiones que asocian el hecho con actividades delictivas.

(Con información de Reforma)

Autor

Scroll al inicio