PGJCDMX busca a los responsables de alertar sobre operativo en la Condesa

Compartir

Un día antes de que agentes de seguridad de la Ciudad de México catearan un inmueble de la Condesa que había sido supuestamente tomado por la Asamblea de Barrios tres años atrás, los invasores ya lo habían desalojado, según reportan los vecinos en declaraciones recogidas por El Universal.


El martes 21 de junio, los integrantes de ese grupo social se llevaron muebles, dos vehículos que estaban estacionados junto a una jardinera y productos desconocidos que ocultaron en cajas y bolsas negras. Para el miércoles 22, cuando se llevo a cabo el operativo, los elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención y dos células de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sólo hallaron 15 kilos de cohetones, motocicletas, escombro, un altar a la Santa Muerte, documentos de una empresa de transportes marítimos (Consignataria Oceánica, con dirección en Baja California 309) -según reportó el periodista Héctor de Mauleón-, así como un largo túnel que conecta a un predio contiguo.



Por lo anterior, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) busca a el o los presuntos responsables de dar el pitazo del operativo.


Las primeras indagatorias apuntan hacia elementos de la la propia Secretaria de Seguridad Pública (SSP), ya que según declaran los vecinos, durante los rondines en el sector, las unidades no molestaban a los invasores a pesar de las denuncias y señalamientos en su contra.


Investigaciones de la procuraduría capitalina y del delegado de la demarcación, Ricardo Monreal, registran la venta de droga al menudeo, el robo a transeúnte, de autopartes y extorsión.


De acuerdo con el diario, las autoridades buscan a diez sujetos que desde el edificio de Benjamín Hill número 12 tenían asolados a los negocios y transeúntes del sector.


Autor

Scroll al inicio