Rechazan amparo de Barreiro; la PGR ya puede consignarlo y pedir su arresto

Rechazan amparo de Barreiro; la PGR ya puede consignarlo y arrestarlo

Compartir

Un juez federal levantó la prohibición que tenía la Procuraduría General de la República para determinar si consigna o no la carpeta de investigación que inició contra el empresario Manuel Barreiro Castañeda, señalado por dos testigos protegidos como cerebro financiero de la triangulación de recursos para un posible lavado de dinero.

El juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal dictó sentencia interlocutoria en el amparo número 121/2018 promovido por el empresario queretano y otras cuatro personas, en la que negó la suspensión definitiva contra la consignación de la carpeta de investigación que inició la PGR por presunto lavado de dinero.

En consecuencia, la PGR ya no tiene impedimento para consignar y, en su caso, solicitar orden de aprehensión contra Barreiro o cualquiera de los otros quejosos: Juan Pablo Olea Villanueva, vicepresidente de Advance Technology; la esposa de Barreiro, Ana Paula Ugalde Herrera; Sergio Reyes García y Juan Carlos Reyes García, presunto dueño de la empresa Manhattan Master Plan Development.

Los quejosos acusaron que desde el 14 de febrero presentaron escritos para solicitar a la PGR información sobre el estatus de la carpeta de investigación sin obtener respuesta. El juez concedió la suspensión provisional al considerar que, de lo contrario, podría causarse un perjuicio mayor tanto a Barreiro Castañeda como a los otros quejosos.

La PGR emitió un citatorio para que el empresario declare y solicitó al Instituto Nacional de Migración activar una alerta migratoria para mantener vigilados sus movimientos en caso de que intente abandonar el país, informó la dependencia.

El abogado Joaquín Adrián Xamán McGregor denunció que Barreiro Castañeda encabeza una compleja red de lavado de dinero en el que supuestamente utilizó a sus clientes Alberto “N” y Daniel “N”, cuyas identidades están protegidas, para triangular dinero por distintos países y paraísos fiscales, a fin de que Manhattan Master Plan Development adquiriese una nave industrial a la empresa Junisierra S. de R. L de C. V., propiedad de Ricardo Anaya.

(Con información de El Universal y Excélsior)

aml

Autor