El discurso de Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, acerca del caso del plagio de Yasmín Esquivel Mossa provocó una división de opiniones sobre lo que anunció: que la normatividad no le permite retirarle el título. Hubo desde quienes reclamaron por la falta de decisión para castigar a la ministra hasta quienes reconocieron su institucionalidad y respeto a la normatividad.
Entre las opiniones críticas sobre el mensaje del rector estuvo la de Carlos Loret de Mola, quien dejo entrever que se quedó corto: “Qué dijo el Rector? Que no tienen facultades para quitarle el título de manera inmediata. Que el proceso y análisis sigue. Confirma plagio de Yasmín Esquivel y lo condena. Sólo eso”.
Para Marco Levario, director de etcétera, el rector defraudó: “El doctor Enrique Graue perdió la oportunidad de enaltecer el espíritu universitario de honradez académica. Defrauda a la comunidad y a quienes esperamos dignidad para enfrentar la corrupción y buscar vías para retirarle el título a Yasmin Esquivel”.
Burlado se sintió Ricardo Alemán con el pronunciamiento de Graue: “Dice el rector de la @unam que el plagió de @YasminEsquivel_ es grave y ofende a los universitarios pero que esa institución no tiene reglas para sancionar tal ofensa! Y la aún ministra puede burlar a todo México y la UNAM se suma a la burla! Y tan tan! Cobardes sin madre! O no?”.
Javier Lozano fue lapidario, y mucho más que sólo con el rector: “Hoy la @UNAM_MX cavó su tumba. Podrán tener autoridad formal el rector (con minúscula) Graue y grupo que le acompaña y solapa. Pero perdieron TODA autoridad moral. Qué vergüenza. ‘Por mi plaza, hablará el Mesías’”.
El doctor Enrique Graue perdió la oportunidad de enaltecer el espíritu universitario de honradez académica. Defrauda a la comunidad y a quienes esperamos dignidad para enfrentar la corrupción y buscar vías para retirarle el título a Yasmin Esquivel. @YasminEsquivel_.
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) January 20, 2023
Según el conductor Manuel López Sanmartín fue una manifestación de tibieza: “Total que el rector Enrique Graue habló y habló, pero nomás justificó que la UNAM no puede hacer nada pese al evidente plagio de Yasmín Esquivel Sigue pateando el bote, sigue sin atreverse a más, sigue tibio Y Esquivel continúa, mientras tanto, aferrada a su asiento en la SCJN”.
El comediante Víctor Trujillo señaló una suerte de encubrimiento: “¿Por qué la @UNAM_MX tiene la facultad de otorgar los títulos, pero no tiene la facultad de revocarlos? Más que un vacío legal, pareciera un salvavidas diseñado para plagiarios poderosos, de renombre e influencia. Muy penoso. #YasminFueraDeLaSCJN”.
Otros señalaron que el mensaje de Graue quedó muy por abajo de las expectativas que levantó la convocatoria a escucharlo. Para el economista Sergio Negrete Cárdenas, hubiese bastado con un comunicado: “El error del Rector Graue fue convocar a escucharlo, crear elevada expectativa… y dar la cara para decir que, bueno, compartimos la furia, no podemos quitar el título, pero le estamos buscando alternativas de castigo Mejor hubiera sido un comunicado con su firma y no ese show”.
Max Kaiser dijo que pudo ser todavía menos: “La conferencia de hoy del rector de la @UNAM_MX pudo ser un tuit que dijera: ‘Pues sí, pero no’”. Y añadió sobre la ineficacia de la justicia universitaria: “O sea, sí plagió, están muy indignados, y se harán cambios para que en el futuro no haya ‘abogados’ plagiarios de la @UNAM_MX que lleguen a ministros Ahí nos avisa de los cambios, mientras, una de sus ‘abogadas’ plagiarias se aferra a una silla, de las más alta relevancia”.
El senador Germán Martínez convocó a un ejercicio de dignidad frente a la conducta de la ministra: “Yo llamo a la UNAM a que se anime a dar el paso de honorabilidad y no le dé crédito al delito. Yo llamo a la UNAM a que por mi raza hable el espíritu de decencia, Yo estoy seguro que va a ganar la inteligencia sobre la ignorancia; que va a ganar la honorabilidad sobre la trampa; que va a ganar el espíritu de José Vasconcelos con coraje cívico sobre la desvergüenza de Yasmín Esquivel”.
La legalidad y la ministra
Del otro lado se situaron quienes defendieron al rector y la UNAM desde un enfoque de legalidad. Así, María Amparo Casar confrontó la actitud de Graue con la del presidente Andrés Manuel López Obrador: “La lección que ha dado el rector de la @unam_mx Enrique Graue es q para él LA LEY Sí ES LA LEY”.
En la misma dirección fue la opinión de Carlos Bravo Regidor: “¿Cuántos de los que criticaron –y con tanta razón–, el desplante aquel de ‘no me vengan ahora con el cuento de que la ley es la ley’ están criticando ahora al rector de la UNAM por ceñirse a los límites de la legislación universitaria? Un poquito de… por favor”.
El abogado Javier Martín Reyes puso énfasis en el aspecto autonómico: “Hoy el rector Graue defendió la autonomía de la @UNAM_MX. Ni la @SEP_mx ni @lopezobrador_ decidirán cómo se procesa el plagio de #Esquivel. Serán los órganos colegiados de la Universidad los que definan las acciones a tomar. Con firmeza y respetando el debido proceso”.
Completó: “Esta parte del discurso del rector Graue es fundamental. Dice, con claridad, que la @UNAM_MX estudia alternativas para imponer ‘acciones sancionadoras adicionales’ y que con la Comisión de Honor analizará la ruta a seguir. El caso de #Esquivel, por fortuna, sigue vivo”.
El senador Emilio Álvarez Icaza también acentuó el mismo aspecto: “La @UNAM_MX refrenda el #PlagioDeYazminEsquivel. E igual ratifica que en apego a su autonomía resolverá este caso que lastima la ética y la cultura de la legalidad. Ni presiones ni exoneraciones presidenciales impedirán a la #UNAM sentar precedente ante la ministra plagiaria”.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, manifestó su apoyo a Graue: “Coincidimos con el rector de la @UNAM_MX en que el plagio de una tesis no es menor, es reprobable y pone en entredicho la ética de quien lo comete. Nuestro respaldo y confianza a la investigación que lleva a cabo el Comité Universitario de Ética.¡@YasminEsquivel_ debe renunciar!”.
Por su parte, el diputado Jorge Álvarez Máynez reconoció que la universidad siquiera está procediendo: “La @UNAM_MX es la ÚNICA institución que está actuando. No reconocerlo es de una mezquindad tremenda”.
Coincidimos con el rector de la @UNAM_MX en que el plagio de una tesis no es menor, es reprobable y pone en entredicho la ética de quien lo comete. Nuestro respaldo y confianza a la investigación que lleva a cabo el Comité Universitario de Ética.¡@YasminEsquivel_ debe renunciar!.
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) January 20, 2023
En un enfrentamiento con el presidente enmarcó Ezra Shabot el discurso del funcionario universitario: “El Rector Graue se va con cuidado para evitar caer en las provocaciones de Palacio. Aplicar el debido proceso, pero también proceder con rapidez para demostrar que la UNAM no tolera la impunidad y sabe defenderse de las agresiones del poder presidencial”.
Entre las expectativas y la prudencia situó el mensaje Sergio Aguayo: “Esperaba una decisión tajante sobre la ministra plagiaria. Pero entiendo al rector Enrique Graue. Debe respetar el procedimiento. Esperaremos con la esperanza de que habrá justicia y prevalecerá el honor universitario. Mientras tanto, seguirá la agonía de la presunta culpable”.
En respuesta al tuit de Aguayo, José Antonio Crespo también ubicó el discurso en el contexto del hostigamiento presidencial: “Lo que pasa es que la UNAM no quiere – y con razón – que le pase lo que al CIDE, que quedó destrozado y con otro plagiario dirigiéndolo”.
Esperaba una decisión tajante sobre la ministra plagiaria. Pero entiendo al rector Enrique Graue. Debe respetar el procedimiento. Esperaremos con la esperanza de que habrá justicia y prevalecerá el honor universitario. Mientras tanto, seguirá la agonía de la presunta culpable.
— Sergio Aguayo (@sergioaguayo) January 20, 2023
A su vez, Raúl Trejo Delarbre reconoció la posición universitaria pero también falta de claridad: “Es pertinente y responsable la postura del Rector de la @UNAM_MX cuando garantiza que no habrá juicios sumarios. Es importante que haya reiterado que hubo plagio. Ojalá hubiera anunciado medidas más precisas, con plazos claros”.
Pero también reclamó que las autoridades universitarias continúen “atadas a una interpretación formalista de la legislación universitaria, además de que la UNAM debe mantener su cohesión para que Esquivel Mossa sea sancionada.
El conductor José Cárdenas bajó las expectativas: “El Rector Enrique Graue dejó con sed de sangre a los buitres que esperaban la mutilación del cuerpo de la ministra Yasmín Esquivel… No dijo lo que todos esperaban sino lo que tenía que decir…”.
Otra vertiente enfatizó en la responsabilidad de la ministra. Así lo dijo Ricardo Rocha: “El elefante en la habitación de la SCJN Nadie lo ve, nadie lo menciona, hacen como que no está ahí, y todo sigue normal su rumbo. La declaración de hoy del rector de la UNAM puede traer más presión a los ministros de la Corte en el tema de Yasmín Esquivel”.
No eximir de deberes al máximo tribunal del país pidió María Elena Morera: “El rector Graue confirmó q @YasminEsquivel_ plagió la tesis. Convocará al C. Universitario (la resolución tardará) Exijamos: A la @SCJN le pida se retire, mientras dura el proceso. #RenunciaYasmin pero no conoce la vergüenza menos la ética”.
Fernando Belaunzarán fue contra la ministra: “El rector Graue ratificó el plagio de Yasmín Esquivel. Pero en lo que la UNAM encuentra cómo proceder, dado sus vacíos legales, es insostenible que la ministra corrupta siga despachando en la SCJN solo por ser obediente a @lopezobrador_”.