Dar directamente recursos a víctimas de violencia, como lo pretende el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es improcedente pues ni contribuye a la atención y erradicación de las violencias contra las mujeres; en todo caso, repercutiría en aumentar la incidencia de feminicidios en corto plazo, alertó la Red Nacional de Refugios (RNR) en respuesta al anuncio del vocero de la República, Jesús Ramírez Cuevas, de que los apoyos económicos, así como con las estancias infantiles, irán directamente a los beneficiarios.
Y es que el gobierno federal, otra vez, ha emitido distintas versiones sobre los apoyos a los refugios, un mecanismo que desde hace años ha ayudado a las mujeres que son violentadas.
Ayer por la noche, por ejemplo, el propio Jesús Ramírez afirmó en entrevista para Reforma que los apoyos serán entregados a los beneficiarios: “Los refugios para mujeres, serán entregados (los recursos) a las mujeres mismas, y a través de procesos de nueva relación con quienes han abierto estos espacios en los que el Estado pueda seguir apoyando”.
“Se van a cambiar las reglas de operación, ya no se va a entregar dinero a las organizaciones, pero sí se van a apoyar causas y proyectos, porque hay que atender las causas de las mujeres, los niños, los jóvenes, hay que combatir la destrucción del territorio, hay que hacer conciencia ambiental, hay que luchar contra la violencia en las escuelas, hay que hacer conciencia de la violencia contra las mujeres”, agregó.
Ya por la mañana, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a embestir contra las organizaciones de la sociedad civil y en el sentido del vocero de la República, declaró que será la secretaría de Gobernación quien estará a cargo de repartir el dinero.
Sin embargo, minutos más tarde, otra vez Ramírez Cuevas dijo que Gobernación todavía analiza si sólo se entregan los recursos a las víctimas o también a las ONG.
Gobernación, en tanto, no ha emitido una posición particular. La secretaria Olga Sánchez Cordero declaró esta tarde, en entrevista con Denise Maerker, en Radio Fórmula, que será hasta el lunes cuando revise el tema con el Ejecutivo federal.
“No quiero adelantar alguna opinión, porque he estado en Washington estos últimos dos días, he estado con otros temas, el migratorio, y yo quisiera platicar con el presidente en cuanto llegue a la Ciudad de México, el lunes a primera hora voy a platicar con él, y voy a ver la convocatoria que ya seguramente emitió la Secretaría de Salud. Voy a ver si se cancela o si la Secretaría de Gobernación se va a hacer cargo de todo este programa de refugio”, comentó.
Hasta el día de hoy, la Red Nacional de Refugios, está integrada por 41 Refugios y 39 Centros de atención Externa, es decir, 80 espacios de atención y protección especializada para las mujeres.
En el comunicado, la organización recordó que sus centros proporcionan protección y apoyo profesional inmediato porque su vida y la de sus hijas e hijos corren peligro real. “Proponer que tengan que acudir a una oficina a tramitar apoyo económico es sencillamente una oferta fuera de la realidad y que además vulnera derechos humanos. Los Refugios de las Organizaciones de la Sociedad Civil cuentan con las capacidades de proveer una amplia gama de servicios de protección y apoyo necesarios para acompañar profesionalmente a las sobrevivientes, quienes se encuentren en riesgo de ser víctimas de feminicidios”.
Asimismo, la RNR subrayó que está comprobado que las mujeres víctimas de las violencias en general no denuncian sus circunstancias y con frecuencia no acuden por ayuda a las instituciones de gobierno por muchas razones, entre ellas, la falta de credibilidad en las instituciones donde se les revictimiza y no se incide en sus condiciones para que las puedan superar.
Ante ello, instaron urgentemente al gobierno federal a rectificar su decisión porque vulnera los derechos de las mujeres a vivir libres de violencias, porque va en contra de los tratados internacionales y nacionales en la materia; incluso le solicitaron de nueva cuenta y de manera urgente un espacio de diálogo.
Nos pronunciamos ante las declaraciones realizadas el día de ayer por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez quien dijo que los recursos serán entregados a las mujeres víctimas de violencias directamente y no a las organizaciones.https://t.co/ODCvOCASVf pic.twitter.com/6knZpHSLbr
— Red Nal de Refugios (@RNRoficial) 1 de marzo de 2019