Las reformas constitucionales anunciadas el pasado 5 de febrero por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tienen como objetivo asaltar, asesinar y enterrar a la Constitución mexicana, aseguró la dirigencia nacional del PRD.
En comunicado de prensa signado por el líder nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano y su secretaria general, Adriana Díaz, el partido aseguró que “el Ejecutivo Federal pretende acabar con la división de poderes al capturar al Poder Judicial y busca controlar al Legislativo”.
“Su propuesta de desaparecer los órganos autónomos habla de que no quiere ningún contrapeso y control democrático de la sociedad. No quiere que exista la división de poderes y su clara intención es regresar al viejo control que tenía el Ejecutivo Federal sobre el Congreso de la Unión”, expresó el instituto político.
Por ello, anunció que ante esta coyuntura, continuarán en la ruta de mantener una coalición electoral- legislativa para hacerle frente a este intento implantar una dictadura en México, que es el propósito final de las reformas que está proponiendo el presidente.
“En la coalición opositora rechazaremos y evitaremos que se hagan realidad estas reformas retrógradas”, adelantó.
Tal como hicieron también las dirigencias nacionales del PAN y del PRI, el PRD avisó que no acompañarán este paquete de reformas, particularme lo relativo a los organismos autónomos, la Suprema Corte, el sistema electoral y la eliminación de los contrapesos.
Estas reformas “las presenta para inmiscuirse indebidamente al juego electoral y estar presente en la agenda durante toda la campaña de aquí hasta el día de la elección y con ello desviar la atención de los grandes problemas que no ha resuelto en su gobierno como la inseguridad, la falta de atención médica, el desabasto de medicamentos, el combate a la corrupción protagonizada hasta por sus propios hijos, el abandono del campo, la escasez de agua, la crisis social, el desprecio por la educación y la ciencia”.
El presidente tiene la intención de que los mexicanos nos olvidemos de sus complicidades con el crimen organizado para ganar elecciones, como ya se ha denunciado desde Estados Unidos, agregó.
Matizó que el PRD está dispuesto a tomar en consideración la reforma al sistema de pensiones y a los salarios mínimos, en concordancia con la postura expresada por la candidata opositora Xóchitl Gálvez.
“Todo lo demás lo rechazaremos porque son reformas regresivas y conservadoras que refuerzan un anacrónico presidencialismo”.