Refuerzan operativo de seguridad en Tierra Caliente con mil 200 soldados

Refuerzan operativo de seguridad en Tierra Caliente con mil 200 soldados

Compartir

Ante la ocurrencia de bloqueos carreteros y quema de vehículos de los días pasados, este fin de semana más de mil 200 militares fueron desplegados en Tierra Caliente, Michoacán, para sumarse a las tareas de seguridad, contener a la delincuencia organizada y detener a los principales criminales, informó Javier Cruz Rivas, comandante de la 12 región del Ejército.

Advirtió que se trata de una estrategia contundente de coordinación con la policía de la entidad y las autoridades civiles de la región, sin descuidar las demás tareas. “Desplegamos más de mil 200 elementos y ahí vamos a estar trabajando coordinadamente para evitar que sigan haciendo esos desmanes, quemas y todo eso”, reiteró.

Agregó que para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la situación de violencia en el estado es el resultado de que algunos delincuentes hacen una actividad que se magnifica y no les cuesta. “Esto no es nada para ellos, pero para la población sí. Además, ocasionan mucho temor y eso lo vamos a controlar y evitar”, expuso Cruz Rivas.

En Uruapan, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó que hasta este momento van más de 40 personas detenidas relacionadas con los bloqueos carreteros y quema de vehículos del 13 y 14 de marzo.

La movilizaciones de personas armadas, que las autoridades atribuyeron al grupo criminal Los Viagras, tuvieron un saldo de 26 bloqueos, 33 vehículos incendiados, así como daños en dos agencias de autos, dos tiendas departamentales y una de conveniencia.

Durante la ceremonia de ascenso de grados y condecoraciones a agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Uruapan, el mandatario estatal afirmó que las acciones criminales no lo atemorizan y no van a poner de rodillas, ni contra la pared a su gobierno.

“Voy a ir por los autores intelectuales. Tengo más de 40 detenidos por la quema de los vehículos y estoy detrás de los autores intelectuales que se creían intocables e invencibles; eso se acabó en Michoacán”, dijo el gobernador.

“En la región de Tierra Caliente, donde [los criminales] han hecho su principal lugar de operaciones o de escondite, se les acabó, porque estoy supervisando las operaciones y tampoco me asustan”, advirtió Aureoles Conejo.

Sin dar a conocer el detalle del número de elementos de las bases de operaciones mixtas, integradas por personal militar, policial del estado y ministeriales, la SSP informó por su parte del reforzamiento del operativo conjunto.

En un comunicado, la SSP indicó que elementos a su cargo mantienen el despliegue operativo en Apatzingán, con el objeto de garantizar el orden público e inhibir los ilícitos. La dependencia estatal apuntó que alrededor de 150 agentes de la policía de la entidad se incorporaron a los trabajos operativos. Agregó que los oficiales realizan patrullajes por brechas de comunidades de Parácuaro y se instalaron filtros de revisión en localidades de Múgica.

(Con información de El Universal)

aml

Autor