Los relatores especiales para la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), David Kaye y Edison Lanza, respectivamente, iniciaron una visita de trabajo a México a invitación del Gobierno de la República.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el objetivo principal es dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por dichas instancias en agosto de 2010.
En aquella fecha, las relatorías entonces encabezadas por Frank La Rue en la ONU y Catalina Botero en la CIDH, señalaron que el pleno goce de la libertad de expresión en México enfrentaba graves y distintos obstáculos, como agresiones y asesinatos contra periodistas, la alta concentración en la propiedad y control de los medios, la censura y la falta de regulación de la publicidad oficial, entre otros.
Durante su estancia en nuestro país, a partir de la fecha y hasta el 4 de diciembre, los relatores especiales mantendrán encuentros con funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con los titulares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Asimismo, tienen previsto entrevistarse con organizaciones de la sociedad civil, periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en la Ciudad de México, Tamaulipas, Sonora, Guerrero y Veracruz.
A nombre del gobierno de México, la SRE reconoció la importancia de esta visita y manifestó su voluntad por atender las recomendaciones de los organismos internacionales en materia de libertad de expresión y acepta que aún se enfrentan grandes desafíos en este rubro.
“Por ello, resulta fundamental apoyar y fortalecer la labor de las personas periodistas y de los medios de comunicación. Su trabajo es esencial para la consolidación de nuestra democracia y el Estado de Derecho, así como para transparentar y fortalecer las instituciones, a favor de una sociedad más justa e inclusiva”, se lee en el boletín.
arg