Haber dado a conocer el nombre del militar que coordinó la operación fallida en Culiacán, Sinaloa, por orden del presidente López Obrador al General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, puede ser un acto constitutivo de delito por poner en riesgo la vida de esta persona y la de su familia.
El Coronel de Caballería Diplomado del Estado Mayor Juan José Verde Montes fue el responsable de preparar y coordinar las operaciones para la captura de Ovidio Guzmán, así lo dio a conocer hoy por la mañana en la conferencia de prensa el Secretario de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval, por indicación del presidente López Obrador, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo a la organización ciudadana Causa en Común, este acto estaría violando el artículo 13 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública ( LGTAIP), el cual hace referencia a la información reservada.
En la fracción V de dicha ley se establece que no se puede revelar información que ponga en riesgo la seguridad de una persona física.
En el Capítulo II, “De la información Reservada”, de la LGTAIP, se establecen los motivos por los cuales una información puede considerarse en esta condición.
En la fracción V se señala como reservada aquella información que “Pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física”
Al respecto, el expresidente Felipe Calderón señaló en su cuenta de Twitter que “El comandante del GAIN cuyo nombre fue irresponsablemente revelado esta mañana, debe ser protegido de inmediato, junto con toda su familia” y propone que se valore nombrarlo agregado militar en otro país, al tiempo que advirtió “Lo que le pase a él y a los suyos es ya responsabilidad de quien ordenó exponerlo”.