Compartir

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa otorgó una suspensión provisional de las sanciones que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso en agosto pasado a la empresa Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura. La dependencia federal insistió en que defenderá sus sanciones.

En la síntesis publicada hoy en el Boletín Jurisdiccional se informa que la promoción presentada el 28 de septiembre de este año la demanda presentada por Nexos ha sido admitida y se admiten las pruebas ofrecidas. Por lo tanto “SE REQUIERE a la autoridad para que a más tardar al momento de contestar la demanda, remita el expediente administrativo ofrecido como prueba apercibida en los términos de ley. Emplácese a la autoridad demandada para que produzca su contestación. Se tiene por domicilio y correo electrónico los señalados, y por autorizadas para oír y recibir notificaciones a las personas que menciona para tal efecto, pero sólo aquellas que acrediten el legal ejercicio de la profesión de Licenciado en Derecho tendrán las facultades que enlista el último párrafo del artículo 5º de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Se previene a las partes para que ejerzan su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, de lo contrario se estará a lo dispuesto en la Ley aplicable”.

También se advierte que se admite incidente de medidas cautelares. La parte demandada y notificada es el titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las determinaciones corresponden a la Décimo Tercera Sala Regional Metropolitana, ponencia 1, María Ozana Salazar Pérez, mesa 1, Juan Arcos Solís.

Así, según informa Nexos en un comunicado, le ha sido otorgada una suspensión provisional de las sanciones que le había impuesto la SFP. De esa forma esa empresa queda nuevamente habilitada para celebrar contratos con dependencias que usan recursos federales, queda suspendida la multa de un millón de pesos y la SFP debe retirarla de su listado de proveedores inhabilitados.

En agosto la SFP publicó una circular en el Diario Oficial de la Federación en el que instruyó a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado y  a las entidades federativas, abstenerse de celebrar cualquier tipo de contrato con Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura S.A. de C.V. por un plazo de dos años. Además, impuso una sanción por casi un millón de pesos.

Aunque en ese documento la dependencia no especificó la causa de la sanción, posteriormente la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, acusó que fue porque la empresa presentó documentación falsa del Infonavit ante el IMSS, lo que, a decir de Nexos, ya era un asunto resuelto.

Entonces importantes organizaciones dedicadas a la libertad de expresión, como la Sociedad Interamericana de Prensa y Article 19, manifestaron su preocupación por las sanciones de la SFP contra Nexos, y llegaron a alertar de que pudiera ser un acto de intimidación o censura previa.

Tras conocerse la determinación del Tribunal, la SFP emitió una tarjeta informativa en la que afirmó que defenderá en tribunales las sanciones que impuso a Nexos, y explicó que la determinación del Tribunal es una suspensión provisional mientras se resuelve definitivamente el juicio de nulidad.

Irma Eréndira Sandoval litigó desde el principio el asunto en Twitter, donde escribió lo siguiente el 20 de agosto: “Hay gente asociada a #Nexos que imagina que presentar información falsa para lograr una adjudicación directa del @Tu_IMSS es parte de la ‘libertad de expresión’. Veamos si su criterio es compartido por los tribunales. La @SFP_mx respetó el debido proceso”.

Ahora la SFP y su titular han recibido un revés en tribunales.

Autor