25-01-2025

Salud-Edomex hace cuentas extrañas sobre los bebés muertos; dimos “capacitación” en “higiene de manos” al personal, informa 

Compartir

La Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo del gobierno de Delfina Gómez, dijo que de los 13 bebés muertos en cuatro hospitales,  ocho dieron positivo a la bacteria Klebsiella oxytoca. Enfatizó que el brote está “bajo control”, que “sólo fueron cuatro hospitales” y que ya dieron “capacitación” al personal para que se lave las manos. 

En comunicado de prensa y en un video grabado por la titular de Salud Macarena Montoya, la autoridad estatal insistió en diversos tonos que el brote está controlado y que “no hay registro de nuevas personas afectadas”. También se preocupó de decir que los afectados fueron “detectados y atendidos de manera inmediata”. 

Sin embargo, en un comunicado del 4 de diciembre jamás se habló de los fallecimientos, sino de 15 casos “confirmados”, sin precisar el estatus de los bebés ni tampoco que lo fueran. De hecho, intentó cubrirse al decir que eran “pacientes pediátricos entre 0 y 14 años de edad”. 

Como hizo en un comunicado anterior, también destacó que los bebés fallecidos tenían “comorbilidades” y que de los trece, se comprobó en ocho casos que fue la bacteria, un caso se descartó y cuatro casos son “probables”.  

“Sobre los 13 fallecimientos, se informa que los pacientes presentaban comorbilidades y/o enfermedades asociadas propias de su nacimiento, de los cuales, ocho corresponden a casos confirmados con cultivo positivo a la bacteria Klebsiella oxytoca; uno ha sido descartado y cuatro clasificados como probables; todos en proceso de dictaminación a fin de establecer si tienen como causa de defunción a la ITS por Klebsiella oxytoca”. 

Es decir, que a pesar de que aún no pueden descartarlos, ya lo hicieron. 

Y la dependencia se ufanó de haber reforzado “la capacitación a 3 mil trabajadores de la Salud en temas prioritarios como la higiene de manos, protocolos de ingreso a unidades de cuidados intensivos, procesos de limpieza y desinfección, así como la implementación de acciones preventivas de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)”. Algo que debiera estar completamente dominado. 

En esta ocasión no se lanzaron sobre la empresa proveedora de nutrición parenteral, como lo hizo anteriormente.

En el comunicado se enfatiza que Macarena Montoya Olvera “reiteró que los casos sólo se presentaron en tres unidades médicas del sector público y en una del sector privado” y que sí tienen insumos para hacer limpieza. 

 ofv

Autor