El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, anunció que buscará la candidatura presidencial para las elecciones de 2024 para dar continuidad a la “cuarta transformación” que, según dijo, lleva a cabo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En una videocolumna para el sitio digital SDP Noticias, el legislador aseguró “cumplió con la tarea” al lograr su reelección y se dijo listo para buscar la unidad dentro del movimiento a fin conseguir la nominación que le permita ser el relevo del actual mandatario.
“Hicimos nuestra tarea, hemos cumplido y lo seguiremos haciendo. Voy a buscar ser el relevo del compañero presidente. Haré todo mi esfuerzo para lograr este objetivo en unidad del movimiento”, expuso.
Desde su punto de vista, la votación obtenida por la coalición encabezada por Morena, reflejan la confianza del pueblo en López Obrador y que la “cuarta transformación” pasó la prueba, al ganar 11 de 15 gubernaturas, 184 diputaciones federales y la mayoría en 19 congresos locales. Sin embargo, Fernández Noroña omitió referirse a los resultados en la Ciudad de México, donde la alianza oficialista perdió 9 alcaldías.
No obstante, vaticinó que el presidente ganará sin problemas la consulta de revocación del mandato, a celebrarse el año próximo y será un buen preámbulo para preparar la sucesión. Aun cuando reconoció que el proceso no estará exento de momentos de tensión, se dijo optimista de contar con suficiente apoyo en su objetivo de buscar la candidatura a la Presidencia.
“El respaldo al compañero presidente es indudable. Ahora, en marzo de 2022 hay que ganar la revocación de mandato, que permanezca hasta 2024. Eso sucederá. En 2023 viene el relevo o la relevo. Será un momento duro, difícil, de tensión enorme al interior del movimiento, pero a mí ya no me pueden decir nada. Voy a buscar ser el relevo”, recalcó.
Sin señalar a alguien en particular, Fernández Noroña advirtió que nadie debe sentirse dueño del “movimiento”, porque éste le pertenece “al pueblo” y lo más importante es mantener la unidad dentro de los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia.
“El movimiento es el pueblo de México y es muy importante mantener la 6unidad de los partidos y del movimiento, pero nadie se debe creer dueño del patrimonio, de esta revolución sin violencia que es la Cuarta Transformación”, concluyó.
Cabe recordar que en 2017, Gerardo Fernández Noroña buscó ser candidato independiente a la Presidencia de la República, pero decidió sumarse a la coalición Juntos Haremos Historia y declinó sus aspiraciones para respaldar a López Obrador.
arg