Sedena compró diesel a empresa ligada a una red de huachicol durante las obras de construcción del AIFA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró diésel por más de 500 millones de pesos a la empresa Ecocarburante SA de CV, señalada por estar involucrada en una red de huachicol y en la que tiene participación un hermano del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, actualmente en prisión por el caso de los crímenes en el rancho Izaguirre.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la adquisición del combustible se efectuó  en  2020, cuando la compañía tenía como uno de sus dueños a Eric Daniel Zamora Delgadillo, un empresario señalado por lavado de dinero. También  presidía Agrícola Boreal, firma incluida por el gobierno de EU en la lista negra de empresas involucradas en crímenes financieros y narco, desde hace ocho años.

Zamora Delgadillo también fungía como apoderado de la empresa  Impulsora de Productos Sustentables SA , investigada por formar parte de una red de huachicol. Es en esta compañía es donde tiene acciones José Isabel Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía Santiago, el ex alcalde de Teuchitlán.

Según la documentación consultada por MCCI, Impulsora de Productos Sustentables signó  un acuerdo con Pemex para ser intermediario en la distribución de turbosina y gasavión para línea aérea Interjet, que dejó de operar en 2020; este acuerdo quedó plasmado en un acta notarial porque el contrato no está disponible en la plataforma de transparencia de Pemex.

Además de tener socios y apoderados en común, Impulsora de Productos Sustentables SA tiene vínculos de negocios con Ecocarburante SA de CV, empresa proveedora de combustible de la Sedena; en el acta notarial donde consta el convenio entre ambas, se indica que la primera le  adeudaba 175 millones de pesos a la segunda. También  se indica que Ecocarburante SA destinó dichos recursos  para aumentar su capital.

De esta forma, las acciones de Ecocarburante SA quedaron concentradas en dos socios: Edgar Marín Meza Moreno, quien a su vez era copropietario de Impulsora de Productos Sustentables SA con una participación del 81 por ciento de las acciones, mientras que Eric Daniel Zamora Delgadillo se quedó con el 19 por ciento.

Fue en diciembre de 2019, la Sedena otorgó a  Ecocarburante SA de CV  dos contratos para abastecer de combustible en las obras del AIFA, una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; el monto fue de  496 millones de pesos por 27 millones de litros de diesel automotriz de importación bajo en azufre.

El contrato con la Sedena fue suscrito por Miguel Castellanos Cruz, en su calidad de representante de Ecocarburante de SA de CV. En ese entonces también representaba a “Mefra Fletes”,  empresa señalada por la FGR de movilizar huachicol, la firma  es  propiedad del hermano del ex alcalde de Teuchitlán.

La información recabada por  MCCI indica que la empresa incumplió con los plazos de entrega, lo cual generó desabasto del combustible y con ello, retrasos en el avance de las obras en el AIFA. Esto quedó asentado en un oficio dirigido a Castellanos Cruz y firmado por el coronel Alberto Pérez Valenzuela, del agrupamiento de ingenieros militares de la base de Santa Lucía.

Pese a ello, Sedena adjudicó de manera directa un segundo contrato a Ecocarburante SA de CV por 12.9 millones de pesos, para surtir hasta 180 mil litros mensuales de diésel.

arg

Autor

Scroll al inicio