Sedena gasta 48 mdd para “escanear” a migrantes; falta presupuesto para agua y papel higiénico 

Compartir

Por medio de la Sedena, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastó más de 48 millones de dólares en equipo de alta tecnología para escanear a migrantes en zonas fronterizas, pero en los albergues se carece de agua o papel higiénico. 

Según una investigación realizada por el reportero Esteban David Rodríguez del portal Emeequis, en febrero pasado, un mes antes de la tragedia en la estación migratoria en Ciudad Juárez, la Sedena adquirió equipo de tecnología de punta para “escaneo de personas por onda milimétrica”. 

La adquisición quedó a cargo de la Sedena y el gasto fue de 48.3 millones de dólares, en equipo de escaneo de personas y rayos x para maletas y paquetes. 

El equipo puede escanear a 250 personas por hora y detectar “armas metálicas, líquidos, cerámica, plástico, explosivos y narcóticos ocultos bajo la ropa”. 

“La asignación se efectuó a través de la Licitación Pública Electrónica Internacional LA-007000999-E92, procedimiento que comenzó en septiembre de 2022, y cuyo fallo fue emitido el pasado 3 de febrero”, dice el reportaje.  

Los tratos se hicieron con las empresas Ingeniería Operativa, por  29.71 mdd y con Provetecnia por 18.62 mdd. 

El contrato incluye capacitación para empleados del Instituto Nacional de Migración y mantenimientos de los equipos por hasta tres años, semáforo, pantalla táctil, softwares de aprendizaje inteligente y de base de datos, soporte externo y otros beneficios. 

Se compraron 95 equipos de rayos x para inspección de equipaje, 45 equipos de inspección de pales de carga y 47 equipos de escaneo de seres humanos. 

 El reportaje completo puede leerse AQUÍ
 

Autor