Sheinbaum se niega a recibir en persona a madres buscadoras: lo hará Rosa Icela, anuncia

Compartir

 Tras un mes de crisis mediática por el caso del Rancho Izaguirre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno recibirá a grupos de madres buscadoras, pero no lo hará ella en persona, sino que será Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, quien se reúna con ellos a lo largo de este mes. 

En su conferencia de este martes, Sheinbaum dijo que pidió al Congreso de la Unión poner pausa a la discusión de las reforma legales, enviadas el 27 de marzo, para buscar a los desaparecidos, con la finalidad de integrar las propuestas que hagan los colectivos en las reuniones que se realicen con la Segob. 

Sheinbaum hace este anuncio a un día de que el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, se reuniera con madres buscadoras.  De hecho, hasta la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ha tenido reuniones personales con algunos colectivos.  

Movida por la intensa presión, la presidenta accedió a que algunos grupos sean atendidos por Rosa Icela Rodríguez, no así por ella misma. Se recordará que nunca durante sus diversas gestiones gubernamentales Sheinbaum ha aceptado recibir grupos de víctimas. No lo hizo con los deudos del Colegio Rebsamen, ni tampoco con las familias de la Línea 12. Cuando fue jefa de gobierno grupos de familias de desaparecidos le pidieron en repetidas ocasiones una reunión y nunca aceptó. 

“Varias reuniones que acordamos tener a través de la Secretaría de Gobernación con colectivos de familiares de personas Buscadoras, que tienen algún familiar, algún hijo desaparecido. Vamos a estar o va a estar la secretaria de Gobernación con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes”. 

Dijo que la Segob pidió a los legisladores  “que esperaran un poco para que fueran incorporados los planteamientos” y dijo que entre los colectivos que se reunirán con Rodríguez se encuentran los Guerreros Buscadores de Jalisco, encabezados por Indira Navarro. 

“Acordamos que las iniciativas que envié al Congreso, ellos quieren, ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea”. 

Según ella, “evidentemente hay diálogo”, entre su gobierno y las madres buscadoras. “El lunes se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira, que ya hemos estado en comunicación con ella y con su colectivo”. 

No obstante esta señal de acercamiento, lo cierto es que desde que se hizo el descubrimiento en Teuchitlán, las madres buscadoras han sido objeto de una campaña de desprestigio operada desde las redes digitales obradoristas. 

Personajes como Gerardo Fernández Noroña y Rafael Barajas “El Fisgón”, acusaron a los colectivos de querer afectar al gobierno de Claudia Sheinbaum con este tema. 

Desde que se viralizó el caso, Sheinbaum se mostró reacia a acercarse a los colectivos. Fue hasta que diversos personajes empezaron a acercarse a ellas que su gobierno accedió a recibirlas. Pero, al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, no será la presidencia del país quien lo haga. 

 ofv

Autor

Scroll al inicio