Sheinbaum repara la Línea 12 con acero regalado del Aeropuerto de Texcoco

Compartir

El gobierno de Claudia Sheinbaum utiliza acero donado proveniente del Aeropuerto de Texcoco para hacer las reparaciones de la Línea 12 del Metro, cuya reinauguración lleva un retraso de 5 meses, ya que AMLO prometió que estaría a más tardar en un año.

De acuerdo con información proveniente del hackeo a la Sedena, el gobierno de la Ciudad de México, le pidió al Ejército que le donara acero proveniente del desmantelamiento de la cancelada obra del Aeropuerto de Texcoco.

Así lo revelan diversas comunicaciones entre la Sedena y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México encontradas en los correos hackeados por Guacamaya.

Se encontró que Hugo Flores Sánchez, director general de Obras para el Transporte de la Sobse, solicitó mediante un oficio un inventario del acero estructural susceptible de donación para emplearlo en la obra de reconstrucción.

Lo anterior indica que, contrario a la promesa del presidente López Obrador, el gobierno federal no entregó a la CDMX todos los recursos y el apoyo irrestricto para reconstruir la línea, colapsada el 3 de mayo de 2021, sino que funcionarios de Sheinbaum han tenido que hacer gestiones para obtener recursos de donde se pueda.

También llama la atención poderosamente que la gestión se hiciera ante la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual muestra que el Ejército también tomó control de la zona donde se pensaba construir el aeropuerto en el sexenio pasado.

En octubre de 2021 se envió un proyecto de convenio de donación para que la Sedena entregara a la CDMX 20 mil toneladas de acero estructural sobrante de la obra cancelada. Ahí se apunta que la CDMX está de acuerdo en recibir el acero “en el estado y condiciones en que se encuentran”.

Pero, apunta la información (trabajada por el portal Latinus) que para el 27 de diciembre de 2021, la Sedena, por medio del general Gustavo Vallejo, constructor del AIFA, envió un oficio en el se asienta el retiro de 13 mil toneladas para destinarlas a la CDMX.

Al respecto, el 7 de marzo pasado, el titular de la Sobse, Jesús Esteva, declaró que la capital ya tenía “acopiadas 13 mil toneladas” de acero” y “estaría en proceso la compra y suministro de siete mil”, lo cual indica que la Sedena no aceptó dar las otras siete mil.

*ofv

Autor