Desde el 26 de abril de este año, los hombres que usen alguno de los tres vagones exclusivos para mujeres en el Metro de la Ciudad de México podrán ser multados hasta con dos mil 150 pesos.
Esto luego de que entró en vigor un punto de acuerdo de la Asamblea Legislativa, en el cual se exhortaba a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo que establecieran los tres primeros vagones de todos los trenes como exclusivos para mujeres durante todo el servicio, y no sólo en horarios específicos como años atrás.
Con la nueva normativa que entró en vigor en abril, se aplicaría el artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad, cuyo inciso XI señala que “ingresar a zona señaladas como de acceso restringido en los lugares o inmuebles destinados a servicios públicos”.
De modo que si un hombre viaja en uno de estos vagones podrá ser acreedor a una multa equivalente a 21 o 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (71.68 pesos) o pasar de 25 a 36 horas arrestado.
Verne, el suplemento cultural de El País, entrevistó a dos usuarios del Metro que fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y escoltados al Centro Integral de Justicia Cívica Guerrero para que pagaran su multa.
“Me pidieron que comprobara que ganaba menos del salario mínimo. Así me hubiera salido aproximadamente 200 pero como no pude y no quise sobornar a nadie me cobraron mil 262 pesos (se descontaron las cuatro horas que pasé en el juzgado). No dudo que fue una decisión arbitraria del juez. Fueron muy renuentes porque estaba haciendo una transmisión en Facebook Live y eso les molestó”, dijo el periodista Daniel Badillo para el rotativo español.
Al respecto, el director del Metro, Jorge Gaviño, dijo que las cosas no debieron pasar así pues “la detención no es inmediata, sólo se realiza cuando el usuario no obedece y se rehúsa a quedarse en el área restringida”.
“Es un proceso complicado para el policía que remite. Generalmente se da por satisfecho cuando se cambia de vagón y las mujeres lo agradecen bastante. Prueba de ello es que del 26 de abril al 12 de junio hemos remitido a 41 usuarios en esta situación. Esto de cinco millones y medio que viajan diariamente”, aseveró.
Las autoridades del Metro confirmaron que no hay señalamientos que indiquen a los usuarios esta nueva norma pero aseguran que “ya trabajan en ello”.
mahy