Sin muros ni militarización, política exterior del gobierno de AMLO: Ebrard

Compartir

El próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador impulsará una política de migración ordenada, en la cual están descartados los muros y la militarización de las fronteras, informó el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa tras la reunión que el presidente electo sostuvo con 22 embajadores de Centroamérica y El Caribe, aseguró que se les expresó el compromiso de fomentar una relación de cooperación con todas las naciones de la región, a fin que haya en ella un mayor desarrollo económico que permita, gradualmente una reducción del fenómeno migratorio.  Asimismo les dejó en claro que para su gobierno los migrantes no son delincuentes, sino personas que se ven obligadas a dejar sus países a causa de la pobreza.

Ebrard Casaubon señaló que se abre una nueva etapa en la diplomacia mexicana; detalló que durante la reunión se expusieron los puntos fundamentales de la política exterior que se habrá de seguir en el gobierno de López Obrador, a saber, la no intervención en la soberanía de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la resolución pacífica de los conflictos.

En representación de los diplomáticos, el embajador de Haití, Guy Lamothe, calificó el encuentro como “una reunión de familia” y reconoció la voluntad del presidente electo de tener un acercamiento con vecinos del sur y confió en que en los próximos años México sea una nación más global, líder a nivel internacional y “un faro a nivel de migración, cooperación y de acercamiento”, señaló

Según reporta el diario El Universal, Lamothe destacó que ven una oportunidad con el gobierno de López Obrador para que los países de Latinoamérica puedan exportar sus productos y también de que México invierta más en los países de la región.

arg

 

Autor

Scroll al inicio