Mientras que el dirigente nacional del PRI, Alejando Moreno Cárdenas se encuentra en medio de una “gira internacional” para denunciar el gobierno de AMLO, ex gobernadores del PRI han expresado su deseo de que deje la dirigencia, al tiempo que el INE ya lo investiga.
Los últimos días no han dejado de sucederse incidentes que involucran al priistas, desde el “audio de Alito” más reciente que muestra su intención de afectar a los empresarios, hasta sus denuncias ante Derechos Humanos de la ONU, pasando por la supuesta molestia del propio AMLO por el “indigno” cateo realizado en la residencia del líder, allá en Campeche.
Este 7 de julio, por medio de sus redes sociales, Moreno informó que denunció la “persecución política” que sufre ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, misma que comparten, dijo, los partidos de oposición.
En un video frente al Palais Wilson, en Ginebra, dijo que la democracia mexicana está en peligro. Publicó además una carta dirigida a Bachelet, en la que señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se “acerca mucho” a lo autoritario.
“Desde el gobierno se ataca a autoridades electorales, tribunales, instituciones, a los medios de comunicación y a toda voz que exprese desacuerdo con su desastrosa manera de gobernar”, afirmó.
Respecto a su caso personal, aseguró que se usan recursos públicos para espiar a opositores y atacarlos con “argucias legales”, sostenidas desde las instancias de seguridad y procuración de justicia.
Recordó que su partido, junto con el PRI y el PAN, arrebataron a Morena la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y frenaron la reforma eléctrica de AMLO, a lo cual atribuyó los ataques de que es objeto.
Se recordará que durante varias semanas consecutivas, la gobernadora morenista Layda Sansores ha difundido audios de conversaciones de Moreno con diversos interlocutores, lo que ‘Alito’ calificó ante Bachelet como una campaña “violenta y difamatoria”.
Alejandro Moreno acusó que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena han usado recursos públicos y a las agencias de seguridad y procuración de justicia, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), para realizar espionaje, obtener información personal de manera ilegal y proceder sobre argucias legales en contra de la oposición.
Como ejemplo, citó la campaña realizada por Morena y el gobierno para tildar de “traidores a la patria” a los diputados de oposición y que incluso, el partido oficial interpuso una denuncia.
Por eso “enfrentamos acoso constante, discursos de odio y amenazas directas, incluso en contra de nuestras familias”.
Esta es la carta que presenté ante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Vamos a exponer el ataque permanente que este Gobierno ha emprendido, en contra de todo aquel que se atreva a pensar diferente. pic.twitter.com/Iy2rfABmNT
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 7, 2022
Ahora, respecto al contenido de algunos de los referidos audios, en los que se oye a Moreno hablar de millonarios recursos para campañas electorales, el INE informó que ya está en marcha una investigación sobre el tema.
Mediante una tarjeta informativa el organismo dijo que ya se colabora directamente con la Fepade y la Unidad de Inteligencia Financiera.
Cuando finalice el proceso, que por fuerza será largo, dijo, la Comisión de Fiscalización y el Consejo General evaluarán posibles sanciones, las cuales serán posteriormente revisadas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Al momento se han realizado más de 30 diligencias relacionadas con este caso, para dilucidar posibles conductas ilícitas en materia de aportaciones a campañas electorales. Algunas de esas diligencias consisten en pedir información a actores políticos, medios de comunicación y el propio Moreno Cárdenas.
“Se ha solicitado información al propio denunciado, a diversos actores políticos y medios de comunicación, así como a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y a la Unidad de Inteligencia Financiera”.
Por otro lado, quince ex gobernadores del PRI emitieron un comunicado de prensa en el que exigen adelantar la renovación de la dirigencia partidista. Es decir, que “Alito” renuncie y se elija un nuevo presidente nacional.
Esta exigencia se suma a la hecha por ex presidentes nacionales del PRI, quien pidieron a Moreno que renuncie para no afectar al partido. A ello, el líder respondió que terminará el periodo para el cual fue elegido.
“Estamos convencidos, por el bien del partido, que es tiempo de considerar una pronta renovación de la dirigencia actual”.
Dijeron que es momento de “contar con una nueva narrativa de proyecto alternativo de país y de replantear estrategias que permitan fortalecer nuestras capacidades para competir con éxito en los procesos electorales que vienen”.
*OFV