domingo 10 diciembre 2023

Trabajadores del Poder Judicial dan fin a paro de labores; emprenden la vía legal 

por etcétera
Cuartoscuro

Tal como lo anunciaron, los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación dieron fin al paro nacional de labores en protesta por la extinción de los 13 fideicomisos y anunciaron que emprenderán la vía legal, pues al estar publicado el decreto correspondiente, ya se pueden interponer amparos. 

En declaraciones a diversos medios, el secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Juan Alberto Prado Gómez, dijo que esta semana empezarán a interponer amparos en primera instancia, que es a nivel de juzgados administrativos. Agregó que el asunto se deberá tratar como de interés colectivo, ya que “serán muchos amparos”. 

El líder sindical dijo que 90% de los trabajadores regresaron a sus puestos de trabajo este 30 de octubre.  

En declaraciones al diario La Razón, Prado Gómez dijo que esta semana empieza “la lluvia de amparos”. Los trabajadores decidieron volver y manifestarse con nuevas formas, los amparos se presentarán primero en los juzgados administrativos, luego se mandan a los juzgados auxiliares y posteriormente esos se van a mandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

Explicó que “lo que más importa de la desaparición de los fideicomisos es como va a perjudicar al ciudadano común. Esto no es lamentable solamente para los trabajadores, también para la sociedad en general, es un tema de respeto a la división de poderes, siempre ha sido así en todos los países del mundo”. 

Ello, mientras en el debate del Presupuesto 2024, Morena propone asignar poco más de 300 millones a “medicamentos” para trabajadores para paliar la afectación, con lo que aceptan que los fideicomisos sí estaban asociados a derechos laborales.   

Este dinero, según Ignacio Mier, se tomará de una partida destinada a alimentos de los ministros de la Suprema Corte. Tal propuesta desmiente tajantemente al presidente Andrés Manuel López Obrador, que dijo que no habrá ninguna afectación a los derechos laborales. 

 *ofv

 

También te puede interesar