El Gobierno de la Ciudad de México enviará al Congreso local una iniciativa que reforma diferentes normativas, con el objetivo de regular el uso de motocicletas en la capital del país; esto se produce tras el asesinato de dos funcionarios del gobierno capitalino en el que, según las primeras investigaciones, el homicida viajaba a bordo de una motocicleta.
La consejera Jurídica de la CDMX, Eréndira Cruz Villegas, dio a conocer el proyecto que modifica varios artículos de la Ley de Movilidad, en uno de los cuales se plantea incluir el término “movilidad responsable” para incluir en él a las motocicletas, a fin de establecer reglas específicas para el registro y operación de este tipo de vehículos.
Al mismo tiempo, se enviará una propuesta de reforma al Código Penal, que se aplique en todo el país, en la cual se reconozcan todos aquellos delitos de alto impacto en el que se emplean motocicletas, como homicidio, secuestro y robo agravado, entre otros.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que las motocicletas no pueden seguir siendo vehículos para la impunidad, por ello saludó la reforma que establecerá medidas claras y contundentes para regular su uso en la ciudad. Entre ellas destacan la elaboración de un registro de motocicletas y sus conductores, el uso obligatorio de casco especial para estas unidades, que a su vez deben portar placas visibles; también se plantea el establecimiento de zonas restringidas para estas unidades.
Cabe recordar que en ocasiones anteriores cuando se ha buscado impulsar la regulación de este tipo de automotores, organizaciones de motociclistas se han opuesto y se han manifestados por considerar que se incurre en discriminación hacia quienes utilizan estos vehículos como medio de trabajo, como los repartidores y mensajeros.
arg