Tras consultar al “pueblo sabio” a mano alzada, López Obrador reitera que no le responderá a Trump

Compartir

Luego de asegurar que cada vez menos mexicanos que emigrarán a Estados Unidos, porque va a haber trabajo y buenos salarios, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se refirió a la polémica que existe por el tránsito de migrantes centroamericanos que transitan por territorio nacional con la intención de llegar al país vecino.

Durante un evento en Poza Rica, Veracruz, donde entregó programas sociales, el mandatario subrayó que la migración de no debe criminalizarse porque es un derecho humano el buscar oportunidades de ganarse la vida; sin embargo justificó el discurso de su homólogo estadounidense Donald Trump, con el argumento de que él tiene una visión muy particular del fenómeno migratorio que él va a respetar.

Tras insistir en que no se va a pelear con Trump, López Obrador levantó ambas manos con la “V” y diciendo “amor y paz”. Preguntó a los asistentes si estaban de acuerdo o no con que le contestara, no sin antes hacer hincapié en que el pueblo es sabio.

“Que levante la mano los que piensen que le debo de contestar cada vez que se refiere a México, el presidente Donald Trump”, dijo y unas cuantas manos se levantaron. Luego planteó: “Levanten la mano quienes piensan que debemos actuar con prudencia” y tuvo una mayor respuesta. Acto seguido, exclamó: “¡Ese es mi pueblo” y aplaudió, acción que emularon los presentes.

El presidente anticipó que seguirá “consultando” a la gente para pedirle su “consejo” sobre las decisiones que su gobierno habrá de tomar. Según sus palabras, eso debe hacer un gobierno “del pueblo” como el que encabeza.

arg

 

 

 

 

Autor