Después de la difusión de un video donde se captó a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, sin cubrebocas dentro de una tienda de autoservicio, se organizó desde Palacio Nacional una estrategia de defensa a su persona en las redes sociales, especialmente en Twitter, reveló Salvador Frausto, director editorial del sitio digital Emeequis.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, dio a conocer que este medio de comunicación tuvo acceso a varios mensajes de WhatsApp procedentes de chats que utilizan para comunicarse funcionarios de las áreas de Comunicación Social del gobierno federal, en los que también participan integrantes de redes de apoyo de la llamada “cuarta transformación”.
Detalló que en estos mensajes se advertía a sus destinatarios que la secretaria Alcalde Luján estaba siendo objeto de una campaña de ataques “de la derecha”, la cual a atribuyen a que “les duele” que ya no haya empresas intocables y que sea una mujer de izquierda quien encabece la STyPS, que en los gobiernos pasados atropelló a la clase obrera. Por ello, se les pide “manifestar su apoyo” a la funcionaria a través de las redes.
El periodista anotó que prácticamente todo el fin de semana se generaron tendencias con el nombre de la secretaria, donde se le defendía y se atacaba, incluso con insultos a los medios y periodistas que trataron el tema del video. Asimismo, también se produjeron otros mensajes en contra de Alcalde Luján, la mayoría de crítica por no acatar las medidas sanitarias, aunque también hubo algunos donde se le hacían ataques personales. Esto, dijo, es reflejo de la polarización de la sociedad que se traspasa a la arena de las redes.
Destacó que en este contexto, surgió el polémico tuit que se publicó en la cuenta oficial de la Secretaría de Energía, en donde se etiqueta a Luisa Alcalde junto con otras secretarias del gabinete como Irma Eréndira Sandoval o Rocío Nahle, por ejemplo, y se dice que los “ataques” en su contra son el resultado de una bestia herida de muerte. El mensaje donde también se arrobó a la denominada #RedAMLO, fue posteriormente borrado pero ante el revuelo que causó, la secretaria de Energía, Rocío Nahle tuvo que disculparse.
Salvador Frausto señaló que no es la primera vez que se emplean las cuentas oficiales de la dependencias para mandar este tipo de “defensas”, lo que indica que hay toda una organización y capacidad de reacción ante las críticas o contenidos que no sean del agrado del gobierno. Abundó que incluso se tienen testimonios de que en ocasiones, los “community managers que prestan sus servicios para el gobierno son utilizados para participar en estas campañas en favor de cierto funcionario o dependencia. Todo esto, para generar una suerte de guerra de posturas en las redes sociales.
Aclaró que el encuentro del reportero de Emeequis con Luisa María Alcalde dentro del Superama de la colonia Narvarte, fue totalmente casual y de ninguna manera se les estaba espiando. El episodio se produjo y pudo ser grabado. Se dio cuenta de que la funcionaria permaneció por más de media hora sin el cubrebocas a pesar de que el guardia la conminó a ponérselo, según el testimonio recabado. Se captó a una servidora pública en un lugar público y se consignaron los hechos, puntualizó.
arg