El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, dijo, en entrevista con El Universal, que investiga a los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto por la denuncia que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó en la Fiscalía General de la República (FGR), acerca de los sobornos de Odebrecht.
Apenas hace una semana, después de que Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del PAN, anunció su regreso a la actividad política, Nieto Castillo también informó que era una de las 70 personas investigadas por la misma denuncia de Lozoya Austin sobre los sobornos de Odebrecht por 6 millones de dólares. Sobre Anaya Cortés dijo preferir no adelantar ningún juicio.
El funcionario comentó que “se está analizando operación por operación descrita, haciendo la revisión del sistema financiero en los sujetos obligados por actividades vulnerables para efectos de determinar si hay elementos para poder, en su caso, presentar la denuncia”.
La recopilación de la información correspondiente puede tomar de dos a tres meses porque debe provenir de instituciones como el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Nieto Castillo afirmó que la dependencia que encabeza ya ha presentado cinco denuncias vinculadas con la gestión de Lozoya Austin en Pemex, y que se presentará otra acerca del pago de Pemex a Odebrecht por 3 mil millones de pesos.
Sobre esto, el titular de la UIF añadió: “A partir de ahí la diseminación de los recursos hacia empresas que tienen pocas transacciones financieras y que presentan características de empresas fachada. Estas compañías en muchos casos terminaban sacando recursos en efectivo en varias entidades durante el 2015 y 2016, años en los que hubo proceso electoral”.
Al ser cuestionado por El Universal, Nieto Castillo negó que busque venganza política contra funcionarios de la administración de Peña Nieto por haber sido destituido de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales en 2017. Sobre si era revancha contra el peñanietismo, sin evitar prejuzgar y sin respeto por la presunción de inocencia, el funcionario respondió: “No en lo absoluto. Siempre he actuado con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias; no es mi culpa que sean corruptos”.
Acerca de su vinculación con el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo lo siguiente: “Las lealtades son de ida y vuelta, y es lo que he procurado con él: en todo momento informarle de las investigaciones, apoyar su proyecto de gobierno porque estoy convencido de que hay que combatir la corrupción”.
El dicho de Nieto Castillo aparece publicado a pocos días después de que Jaime Cárdenas Gracia presentó su renuncia al Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, tras la que López Obrador declaró: “Pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación porque la gente nos eligió para eso, para acaba de con la corrupción, las injusticias. Es lealtad al pueblo, no a mi persona. La lealtad a las personas se convierte en servilismo”.
La semana pasada, durante una entrevista para W Radio, Nieto Castillo declaró que “no hay tema de persecución política contra nadie; es sólo poder soportar con elementos las afirmaciones de Emilio Lozoya, y si la FGR pide la información la daremos. Por lo menos la Función Pública ya nos ha hecho requerimientos sobre algunas de las personas”.