Tras manifestar su preocupación por el crecimiento que ha tenido la pandemia de Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), demandó a las autoridades que se garantice la protección del personal médico y de enfermería que tenga contacto con los enfermos de este mal, a fin de minimizar el riesgo de contagio y también, prevenir un colapso en los servicios públicos de salud.
En documento conjunto con la Academia Nacional de Medicina y la Academia Mexicana de Cirugía, en su calidad de integrantes del Consejo de Salubridad General, la UNAM hizo un llamado para que, a la brevedad, se cuente con los equipos e insumos necesarios para la protección de quienes tienen la responsabilidad directa de enfrentar esta emergencia de salud pública.
“Reconocemos ampliamente la labor realizada por el cuerpo médico y paramédico que están enfrentando ya, desde los hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios, la atención de los enfermos que acuden, víctimas de esta epidemia, con el compromiso y el respeto que la ocasión amerita. A ellas y ellos, México les debe todo su agradecimiento y confía en sus capacidades y competencias para resolver la presente crisis”, indica el documento.
Este pronunciamiento se produce luego de que la UNAM anunciara su decisión de retirar de las unidades públicas de salud a sus estudiantes de medicina que realizaban su internado, esto ante la falta de medidas y protocolos de seguridad para atender a posibles contagiados de Covid-19.
En un boletín de prensa, informó que de acuerdo con una resolución del Consejo Técnico de la Facultad de Medicina, se concluyó que los alumnos no deben estar en los servicios de urgencias, en las salas de terapia intensiva ni otras áreas de tránsito de pacientes con coronavirus.
Esta decisión estará vigente por lo menos hasta el 30 de abril, en espera de una evaluación de las autoridades de salud sobre la situación en que se encuentre la pandemia para aquella fecha. En este lapso, se capacitará a los estudiantes a distancia sobre el Covid-19 y otros temas, para dar cumplimiento a los objetivos del programa académico. Y una vez que se cuente con las condiciones mínimas de seguridad, se valorará su reincorporación paulatina a la modalidad de internado en los hospitales públicos.
A la UNAM se sumó también el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que también a través de un comunicado informó que retirará hasta nuevo aviso a sus alumnos de medicina y enfermería que estén realizando servicio social, prácticas o internado en instituciones del sector salud. Lo anterior como medida de protección ante la pandemia del Covid-19 y la falta de medidas de seguridad para enfrentarla.
“Este instituto buscará otras alternativas de apoyo a dicho sector con la participación de nuestros estudiantes y profesores, que contribuyan en la atención de esta emergencia sanitaria”, expuso.
De acuerdo con Reforma, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se pronunció respecto a esta situación y si bien se trata de una decisión legítima de las instituciones educativas, reconoció que se mete en aprietos la capacidad de respuesta del sistema de salud, por lo que señaló que se entablará a la brevedad un diálogo con las universidades a fin de buscar las mejores condiciones para que los residentes puedan regresar.
arg