‘Va por México’ será una oposición constructiva, que frene “caprichos presidenciales”, dicen PRI, PAN y PRD

Compartir

Al tiempo de afirmar que PRI, PAN y PRD sostendrán la alianza Va por México dentro de la próxima Legislatura y de cara a las elecciones presidenciales de 2024, los líderes de los tres partidos respondieron a la declarada intención de Andrés Manuel López Obrador de, ahora sí, generar consensos con la oposición, y señalaron que están dispuestos al diálogo constructivo para impulsar el beneficio del país, al tiempo de ponerle “un alto a Morena”.

“La ciudadanía quiere un país de leyes e instituciones. El mandato en las urnas es muy claro: ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país. La coalición legislativa ‘Va por México’ se compromete a no fallarles”.

En conferencia de prensa conjunta, Jesús Zambrano, del PRD; Alejandro Moreno, del PRI y Marko Cortés, del PAN, hablaron de lo que viene a continuación en la Cámara de Diputados, con la reconfiguración de los equilibrios políticos y el abierto llamado que hizo AMLO esta mañana a “negociar con el PRI” para alcanzar la mayoría calificada y lograr reformar la Constitución como parte de la Cuarta Transformación.

Jesús Zambrano señaló que en el PRD “no daremos ni un voto para que se siga en la ruta del deterioro; estaremos dispuestos, con la base del diálogo, para actuar juntos y responder a lo que el país demandó el pasado domingo”. Agregó que “logramos equilibrar las fuerzas y las simpatías del electorado. La coalición está más que consolidada porque modificamos la composición política del poder”, sobre todo en la Ciudad de México.

Marko Cortés declaró: “Yo le contestaría al presidente López Obrador que si quiere construir algo bueno para México, nos busque. Y de hecho, se ha tardado, porque en toda la primera mitad de su gobierno no nos ha buscado, no ha querido construir. Pero si quiere destruir, que no pierda el tiempo: el PAN va a estar muy sólido como fracción parlamentaria”.

En este sentido, dijo que ya instruyó a Santiago Creel a iniciar acercamientos con diputados de todos los partidos para construir consensos, acuerdos y coincidencias.

“La coalición está en condiciones de impedir los anunciados caprichos del presidente como expropiar los ahorros de los trabajadores, acabar con la autonomía del Banco de México, desaparecer el INAI y pasar el INE al Poder Judicial”, dijo el panista.

Agregó que el PAN no dejará de denunciar la “burda e ilegal intervención presidencial en todo el proceso electoral, lo que hizo que la contienda no fuera fácil, ni pareja, porque no se compitió contra un partido sino contra un gobierno, el uso y abuso del presupuesto, y el uso y abuso de la imagen presidencial”.

Por su parte, Alejandro Moreno dijo que “cuando haya una iniciativa buena, una propuesta buena, una reforma buena para el país que genere empleo, que genere seguridad y oportunidades, nosotros la vamos a apoyar”, pero que al momento, no hay una sola propuesta hecha por Morena que cuente con el aval de su partido. “Vamos con el ánimo de construir acuerdos y consensos siempre que sean a favor de México”.

En síntesis, los tres líderes dijeron estar dispuestos a consensar con Morena si se trata de decisiones que hagan crecer al país, pero aseguraron que seguirán unidos para frenar los “caprichos presidenciales” pues ese fue el mandato que recibieron de los ciudadanos en las urnas.

Moreno dijo que como alianza, son un bloque homogéneo que está de acuerdo en defender al país y a las instituciones. Presentarán una agenda legislativa conjunta con el PAN y el PRD, al tiempo que como partido mantendrán su propia agenda.

“Nos convocan al diálogo, ahí estaremos con ellos para dialogar, para construir y para ver por el bien de México, eso es lo más importante. Al final del camino, nosotros platicamos con todos; diálogos en lo público con todos, acuerdos en lo oscuro, con nadie, de cara a la sociedad”, afirmó.

Y es que durante los tres años de la actual Legislatura, que ha sido dominada por Morena, dicho partido ha evitado el construir consensos con la oposición, debido a la seguridad que le daba contar con mayoría y el apoyo presidencial.

Durante la conferencia informaron que los partidos firmaron cartas compromiso para cumplir los propósitos de la coalición y seguir unidos en lo fundamental. “Divididos no serviríamos a quien nos dio el mandato en las urnas” el cual fue muy claro, “ponerle un alto a Morena”, dijo Cortés.

El líder priista agregó que “el gran perdedor de la elección es Morena” y muestra de ello es que la coalición llegará a San Lázaro con 42% de la representación.

Y aunque los tres admitieron que el partido oficial aventajó en las gubernaturas, sostuvieron que perdió 15 millones de votos con respecto a las elecciones de 2018.

*ofv

Autor