Un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán propone invalidar la primera parte del llamado Plan B de la reforma electoral, por haber sido legislada con vicios de procedimiento.
De acuerdo con el proyecto, la Cámara de Diputados violó el procedimiento legislativo, puesto que votó una reforma electoral a partir de una iniciativa que fue aprobada el mismo día que fue presentada.
El documento, que habrá de votarse en el Pleno, dice que las infracciones son de tal gravedad que “permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado”.
Es decir, que al encontrar vicios en el procedimiento, la reforma a las leyes electorales que reestructuran al INE sería inválida.
Se recordará que además, existe otro proyecto del ministro Javier Laynez que suspendió la aplicación de la otra parte de la reforma. .
“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, dice Pérez Dayán.
La iniciativa aprobada el mismo día de su presentación recibió trato de preferente, aun cuando la normativa indicaba que ello no era posible, ya que eso solo se puede hacer en el día que inicia el periodo de sesiones.
Eso significa que la iniciativa no cumplió un procedimiento ordinario, y que se acudió al trámite de urgencia, sin justificar los motivos de la supuesta urgente necesidad.
El decreto, además, se aprobó sin el debido debate y deliberación democrática. Además, se cometieron otras irregularidades en la Cámara de Senadores, que impidieron que todos los legisladores conocieran y debatieran a fondo la iniciativa.
“Es evidente que al no publicarse el orden del día con la anticipación suficiente, los diputados accionantes no tuvieron conocimiento oportuno de lo que habría de discutirse en ella y, mucho menos, de la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista y, en consecuencia, tener un debate real, democrático e informado sobre ella”.
El ministro Pérez Dayán ya suspendió la aplicación de una parte del Plan B para las elecciones de este año, pero en tanto se resuelve el fondo del asunto, que es la constitucionalidad o no.
Si se demuestra y se vota a favor de la postura del vicio legislativo, ello invalidaría todo el llamado Plan B.
Se necesitan ocho votos, los cuales podrían alcanzarse, considerando de que de once ministros, sólo tres son afines a la Cuarta Transformación: Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.