Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) incurrió por enésima ocasión en gazapos: este viernes, en ocasión del desfile militar, atribuyó la pieza musical Huapango a un tal Montoya.
Todavía con el fervor del grito de Independencia de la noche anterior en el Zócalo, del “¡muera la corrupción!” de Andrés Manuel López Obrador, del “#VibraMexico” con los Tigres del Nortes; de los discursos justificadores de la militarización a cargo de Luis Cresencio Sandoval y de José Rafael Ojeda, secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, respectivamente, al mismo tiempo del pronunciamiento ingenuamente antibelicista del presidente, Villamil, profundamente emocionado por esa combinación militarista-pacifista del gobierno, se puso a colocar tuits desenfrenadamente.
Así, después de celebrar a los invitados del gobierno, de mostrar las imágenes de helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, el funcionario que presuntamente combate la infodemia emitió un tuit en el que atribuyó a un compositor “Montoya” la autoría de una de las grandes piezas musicales del nacionalismo mexicano.
“#DesfileCivicoMilitar2022. Con el huapango de Montoya como música de fondo inicia formalmente el desfile cívico-militar para celebrar los 212 años del inicio de nuestra independencia”, escribió en Twitter el titular del SPR, con gran desenfado para dar muestra de su vasto conocimiento musical.
Acompañó su mensaje escrito con un video de militares saludando al presidente, y al final del video apenas se escucha el inicio del Huapango (así, con mayúscula inicial), del compositor jalisciense José Pablo Moncayo.
El enésimo gazapo de Villamil no pasó inadvertido, y de inmediato fue motivo de burlas en redes sociales. Así, por ejemplo, Sergio Sarmiento escribió: “El huapango de Montoya, ¿será igual de bueno que el de Moncayo?”. Joaquín López-Dóriga no le fue a la zaga: “Por decreto de la #4-T el Huapango ya es Montoya. Pobre Moncayo @jenarovillamil La ignorancia o la fiesta”.
El director de etcétera, Marco Levario, apuntó: “Una prueba más de que Jenaro Villamil @jenarovillamil además de palero y miserable, tiene muy escasos fusibles en la azotea”.
Por su parte, Xavier Tello aclaró al funcionario: “No @jenarovillamil, Moncayo escribió el ‘Huapango’. Pieza sinfónica e icónica de la música mexicana. Montoya era el que prestaba el equipo audiovisual en la Prepa 5, eso sí, solo con credencial”.
Una prueba más de que Jenaro Villamil @jenarovillamil además de palero y miserable, tiene muy escasos fusibles en la azotea. pic.twitter.com/Ow51MRZWwK
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) September 16, 2022
Un viejo conocido de Villamil, el cómico Chumel Torres, escribió sobre el mensaje del presidente del SPR: “Este tuit muestra al intelectual 4T de cuerpo entero”.
Hasta Felipe Calderón comentó el asunto: “No se porqué tanta confusión con el ‘Huapango de Montoya’. Es muy parecido al ‘Bolero de Raquel’ que inmortalizó Cantinflas”.
@Vampipe produjo para Latinus un video en el que se ve a “Abelardo Montoya”, personaje de Plaza Sésamo, bailando frente a una banda de guerra que interpreta Huapango.
Posteriormente, ante el alud de referencias a su ignorancia, Villamil borró el tuit y colocó uno nuevo en el que, ahora sí, colocó a Moncayo como autor de la pieza musical, y destacó a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas en el desfile.
También respondió a un tuit de Javier Lozano con un “abrazos, no tuitazos”, y reprodujo un tuit de Ricardo Franco: “¡ÚLTIMA HORA! Presidencia otorgó el trofeo Bienestar a Montoya por su obra “Huapango”, seleccionada para abrir el desfile militar no cívico, informó @jenarovillamil ¡Felicidades a Montoya por su fructífera carrera! #DesfileCivicoMilitar2022”.
El Huapango de Montoya de @jenarovillamil#SátiraSurrealista de @vampipe#Latinus #InformaciónParaTi pic.twitter.com/G6Ib0feXQ1
— Latinus (@latinus_us) September 16, 2022