Abrí el programa y tecleé: “hacer artículo de opinión comparando la Mañanera de López Obrador con el personaje del Mago de Oz”. En menos de diez segundos, la inteligencia artificial ChatGPT escribió:
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es conocido por su programa matutino “La Mañanera de López Obrador”, en el cual habla sobre diversos temas relacionados con el gobierno y la política del país. En este artículo, compararemos al presidente con el personaje del Mago de Oz.
En la famosa historia de “El Mago de Oz”, el personaje principal, Dorothy, se encuentra en un mundo desconocido y busca desesperadamente una forma de regresar a casa. En su camino, se encuentra con varios personajes que le ayudan en su misión: un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde. Juntos, enfrentan varios obstáculos y finalmente llegan al castillo del Mago de Oz, quien se presenta como un ser poderoso capaz de conceder cualquier deseo.
Sin embargo, al final resulta que el Mago de Oz es simplemente un hombre común que ha estado usando trucos y engaños para mantener su poder y estatus. A pesar de no tener poderes reales, el Mago de Oz logra ayudar a Dorothy y sus amigos a regresar a casa y a encontrar sus propios valores y habilidades internas.
En muchos sentidos, la Mañanera de López Obrador se asemeja al personaje del Mago de Oz. Como presidente, AMLO se presenta a menudo como un líder poderoso y capaz de transformar México y solucionar todos sus problemas. Sin embargo, a medida que se profundiza en sus políticas y decisiones, se hace evidente que muchas veces recurre a trucos y engaños para mantener su posición de poder.
Por ejemplo, en su campaña electoral, López Obrador prometió luchar contra la corrupción y mejorar la economía del país. Sin embargo, sus políticas económicas y decisiones, como la cancelación del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México y la falta de inversión en infraestructura, han causado preocupaciones entre los empresarios y los inversores. Además, su gobierno ha sido criticado por la falta de transparencia y la opacidad en sus decisiones.
A pesar de estas críticas, AMLO sigue manteniendo un alto nivel de popularidad entre sus seguidores, muchos de los cuales ven en él un líder carismático y un defensor de los derechos de los pobres y marginados. Al igual que el Mago de Oz, López Obrador ha logrado mantener su poder y su influencia a través de trucos y engaños, en lugar de ofrecer soluciones concretas a los problemas del país.
En resumen, la Mañanera de López Obrador puede verse como un reflejo del personaje del Mago de Oz, en el sentido de que ambos utilizan trucos y engaños para mantener su poder y estatus. Aunque López Obrador ha prometido muchas veces transformar México y luchar contra la corrupción, sus políticas y decisiones han generado preocupaciones entre muchos sectores de la sociedad. Como en la historia del Mago de Oz, quizás es necesario mirar más allá de la apariencia de poder y buscar soluciones reales y concretas para los problemas del país.” Hasta aquí lo que piensa la inteligencia artificial, que sin duda es más acertada que las vísceras de los defensores de esta larga noche de deterioro democrático. Sin embargo, queda la esperanza de que ante la destrucción y la arbitrariedad del obradorato, México, como Dorothy, pueda volver a la senda de la libertad, la democracia y el crecimiento, encontrando cuáles son nuestras verdaderas aspiraciones y detectando a tiempo a todos los impostores mesiánicos. Ya lo vivimos; ya conocemos al espantapájaros sin cerebro, al hombre de hojalata sin corazón y al león cobarde: recuperemos el camino.
Este artículo fue publicado en El Economista 10 el mayo de 2023. Agradecemos a Gerardo Soria su autorización para publicarlo en nuestra página.