febrero 22, 2025

Compartir

Se dice con frecuencia que la oposición no tiene candidatos para la campaña presidencial de 2024, pienso sí los tiene y son una veintena.

Esto en independencia de si me parecen o no sus perfiles y tienen posibilidades de ganar la presidencia.

Lo que ahora es evidente estos no pueden salir a proponerse como tal porque el presidente de inmediato hará todo lo que pueda, para descarrilarlos.

Es lo que le hizo a Ricardo Anaya cuando la FGR, por instrucciones del presidente, levantó falsos cargos, que lo obligaron salir del país, para no ir a la cárcel.

En la mañanera del lunes pasado el presidente sin el menor recato mintió y dijo que la “señora” Xóchitl Gálvez, quería quitar los programas sociales del gobierno.

Se refirió de manera puntual al programa de adultos mayores, que se inició en el gobierno del presidente Fox, cuando Rogelio Gómez Hermosillo, dirigía el Programa Oportunidades.

La senadora Gálvez, que se consolida como posible candidata de la oposición al gobierno de la Ciudad de México, tiene fuero y al presidente le resulta complicado abrirle un caso penal.

Por eso tomó el camino del desprestigio de la senadora recurriendo a la mentira. A lo largo de los años existen testimonios muy diversos donde esta sostiene la necesidad de los programas sociales.

El presidente conoce bien la trayectoria política de la senadora, de origen otomí, y está enterado de su larga lucha a favor de los pueblos indígenas.

Gálvez al presidente le pidió derecho de réplica y que se desistiera de su mentira, pero este se negó. Él, que está en campaña, opera su estrategia.

La mentira es parte de ella, para golpear y eliminar a los candidatos de la oposición que tienen fuera como la senadora.

Para los que no lo tienen recurre a la FGR como lo hizo con Anaya.

Los casos de la senadora Gálvez y el de Anaya son paradigmáticos al mostrar la manera en la que opera la estrategia electoral del presidente.

Las y los candidatos de la oposición para la campaña presidencial de 2024 tienen que guardarse y salir al público hasta septiembre de 2023.

Si lo hacen antes van a enfrentarse a la ira del presidente por la vía de la mentira o la acción de la FGR. Él ya hizo pública su estrategia y será implacable en su implementación.

Twitter: @RubenAguilar 

Autor