La SEP, en campaña electoral

Compartir

De la primaria a las universidades tecnológicas, las autoridades educativas hacen un proselitismo descarado en plena campaña electoral: los alumnos de las primarias públicas deben contestar exámenes con sesgo a favor de Morena, mientras que quienes estudian en las universidades tecnológicas de la SEP son obligados a redactar ensayos en los que reseñan la “Antología de la Cuarta Transformación”. 

Las niñas, niños y jóvenes matriculados en las escuelas públicas del país son adoctrinados en el culto a la personalidad de López Obrador, aleccionamiento que con descaro ordenan las autoridades educativas federales. No nos cansaremos de repetir que el artículo 134 de la Constitución prohíbe el uso de los recursos públicos con fines partidistas y para hacer promoción personalizada de los servidores públicos, contravenciones que por lo visto tienen sin cuidado a la burocracia educativa de la 4T. 

Diversos especialistas, como Gilberto Guevara Niebla, han señalado que los nuevos libros de texto gratuitos, aparte de que fueron elaborados sin profesionalismo ni rigor académico, incluyen propaganda partidista en favor del movimiento obradorista. Pero no conformes con ello, quienes desgobiernan la educación básica aprovecharon la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024 para hacer propaganda electoral de Morena y su corcholata.

Esta Olimpiada, convocada por la SEP y patrocinada por la Fundación BBVA Bancomer AC, está dirigida a los alumnos matriculados en sexto de primaria del sistema de educación básica, quienes podrán concursar en tres etapas para hacerse acreedores a alguna de las mil becas de 2 mil pesos mensuales que los ganadores recibirán durante los tres años en que estudien la secundaria. La primera etapa consiste en que deben responder un examen de conocimientos que incluye preguntas de carácter propagandístico en favor de Claudia Sheinbaun. Imágenes de los reactivos fueron dadas a conocer por Max Káiser en su cuenta de X y en ellas se ve que, para superar el filtro y pasar al segundo nivel de la Olimpiada, los alumnos deben indicar un elevado porcentaje de aprobación de la corcholata presidencial en hipotéticas encuestas, entro otras linduras., 

El uso electorero del presupuesto educativo no se limita a la educación primaria, sino que se extiende a las secundarias, bachillerato y educación superior. Quien se desempeña como director del Tecnológico Nacional de México, el morenista Ramón Jiménez López, distribuye la “Antología de la Cuarta Transformación”. De lectura obligatoria para los estudiantes de los 248 Institutos Tecnológicos del país, el folleto trae la foto de AMLO en la portada y consiste en una recopilación de textos del propio presidente en favor del partido oficial y de su proyecto político transexenal.

Con la asistencia forzada de estudiantes y trabajadores de los tecnológicos de distintas partes del país, Jiménez López ha realizado eventos masivos que no tienen nada qué ver con los planes de estudio, pero sí con el proselitismo electoral y la promoción personalizada. En tales actos de campaña embozada, el funcionario se hace acompañar de los superdelegados que mandan a los servidores de la nación de cada estado. En sintonía con el discurso presidencial y con los spots de Morena, promueve el apoyo a “la transformación que actualmente vive nuestro país” pues, según dice, “desarrolla una profunda revolución de las conciencias que nos permita construir juntos un mejor futuro”.

Las autoridades educativas del país, comenzando por las subsecretarias de educación básica y de educación superior, debieran responder por estos desvíos de recursos originalmente destinados a la educación y por el quebrantamiento de la Constitución.

Cincelada: Es casi la misma boleta y, como ocurrió hace tres años, Alfa González (PAN-PRI-PRD) tiene todo para derrotar nuevamente a Gabriela Osorio en la alcaldía de Tlalpan, CDMX.

Autor

Scroll al inicio