“No hay nada más destructivo para la vida humana que la convicción fanática sobre la vida perfecta, aliada al poder político o militar.”
Isaías Berlín
Se ha llegado prácticamente a la mitad del periodo oficial para realizar campañas electorales tanto en Coahuila como en el Estado de México. Se siguen presentando ante los ojos de coahuilenses y mexiquenses las dos opciones políticas en franca contienda: la falsa transformación y la Alianza “VaXMéxico”. Hasta ahora los candidatos aliancistas han formado compromisos con la ciudadanía y siguen recorriendo la extensión de sus entidades para presentar sus respectivos proyectos de gobierno.
En el caso de Coahuila, el ingeniero Manolo Jiménez Salinas ha caminado ya una buena parte de este territorio y no ha dejado de compartir un solo punto de su agenda. El candidato de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad”, mirando a los ojos a cada uno de los habitantes de esta tierra, ha dado su palabra para mantener en el progreso al que se mantiene como el tercer estado de la república más seguro del país.
¿Cuál es el desafío de Manolo? Convencer a las personas que el espejismo de la transformación no es opción para los coahuilenses. Sus contrincantes representan la obsolescencia del sistema político y se han lanzado en su contra sin menoscabo de los medios para desprestigiarlo. El discurso desfasado y maniqueísta de los representantes del oficialismo se difunde todos los días pero afortunadamente ha encontrado eco en muy pocos habitantes.
La mimetización de los candidatos oficialistas con el presidente de México, tanto en Coahuila como en Estado de México, ha alcanzado niveles que ya ni siquiera pueden ser adjetivados de irrisorios. La tergiversación de la palabra se ha llevado a sus límites desde el partido en el poder ejecutivo federal.
Manolo Jiménez Salinas representa la combinación de la juventud, la experiencia política, la preparación y la visión de modernidad que necesitan quienes habitan esta noble tierra. En la actualidad, Coahuila es el oasis de seguridad de la región norte de México. Durante más de 10 años se ha seguido una estrategia de seguridad pública que hoy se ve amenazada por la ofensiva de los candidatos oficialistas. Los hechos se describen y analizan, no se califican desde el añejo rencor. Los estados gobernados por el partido del presidente de México son las más inseguros del país y sus divididos candidatos buscan llevar a Coahuila hacia la misma encrucijada.
En el rubro cultural, los programas especializados en la materia han fortalecido la estrategia de seguridad coahuilense y representan un componente tan importante como digno de estudio en función de los niveles de cohesión social que se mantienen en las diferentes regiones. Quien redacta estas líneas está cierto que el candidato Jiménez Salinas no cambiará de dirección, y por el contrario, reforzará esta rama.
Para concluir con esta participación semanal, sólo queda reiterar lo que se ha dicho la semana anterior: 100 años de vida institucional no se destruyen en 6 años de espejismos y ficcionales transformaciones. Manolo Jiménez y la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” son la mejor opción política y van a mantener a Coahuila por el buen rumbo: el de la paz y el desarrollo.
Bismarck Izquierdo Rodríguez
Secretario de Cultura del CEN del PRI
Twitter: @CulturaCENPRI/bismarck_ir
Facebook: @culturacenpri
Autor
Es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde también concluyó estudios de lenguas extranjeras. El grado de maestría lo recibió con mención honorífica por la tesis: “Legislación y Política Cultural Mexicana: un acercamiento jurídico a la Secretaría de Cultura de México.” En la función pública, destaca su paso como secretario técnico de la Secretaría de Cultura de Michoacán, así como su responsabilidad como Subdirector Ejecutivo del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBA. En el ámbito partidista, fungió como Secretario de Cultura del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán. Actualmente, es secretario de cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, En 2021 recibió un reconocimiento por parte de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado, en la rama de Administración Pública, en el marco del 60 aniversario de la conmemoración de esta fecha.
View all posts