“Ideas para una campaña electoral exitosa”, así se llamó el foro que los clubes socialdemócratas en apoyo a Xóchitl llevaron a cabo el pasado día jueves 28 de septiembre de este año en curso. Asistieron como ponentes algunas personas que conocen a profundidad el tema de las campañas electorales y que son, nacional e internacionalmente reconocidas como especialistas de los temas que abordaron. Andrea de Anda es una mujer joven, pero con enorme conocimiento y experiencia en la comunicación y la información digitales, las cuales jugaran un papel estratégico en los próximos comicios; Rafael Hernández ha desnudado en sus escritos y en su libro, las causas perversas de la existencia de los llamados “servidores de la nación; Guadalupe Acosta Naranjo, un político que ha recorrido los caminos del país, participado en muchas campañas electorales, tanto del orden local como del orden federal; Rubén Aguilar, personaje que sus múltiples y diversas actividades de vida, van desde su participación en las luchas de liberación centroamericanas, su participación en las campañas electorales de Cuauhtémoc Cárdenas, Vicente Fox, Ricardo Anaya, y otras en diversos países; Adriana Cepeda integrante de Futuro XXI y de otras asociaciones civiles, luchadora en favor de los derechos humanos y una prestigiada académica; por último, yo participé como parte del grupo de organizadores/as y además, como una persona que participó en las campañas presidenciales de Heberto Castillo, Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, 1994, 2000, en la de López Obrador en 2006 y en otras cuando el PRD ganó buena parte de las gubernaturas.
Como verán, todas, todos, teníamos algo que decir al nutrido grupo de personas que atiborró el auditorio Valentín Campa y otras que nos siguieron por las diversas redes sociales.
El foro fue de alta calidad y los aportes, de ser consultados, aportarán, como dice el encabezado, “ideas para una campaña electoral” exitosa del Frente Amplio por México. Son muchas las ideas que se expusieron, pero trataré de mencionar las más relevantes.
Primera; El activo más importante en las campañas electorales es el tiempo, y, en consecuencia, se comete un grave error cuando éste se desperdicia. ¡Y lamentablemente se está desperdiciando!
Segunda: La campaña del Frente enfrentará una operación de Estado que no reparará, ni ética ni legalmente, en la utilización de todos, reitero, de todos los recursos, incluido el de la represión. Nuestra campaña electoral, entonces debe de ser una e integral, pero debe cubrir, cuando menos, estas áreas que son verdaderamente fundamentales. ––La de la comunicación con cobertura nacional, y ¡ojo! con cobertura hacia el exterior del país; ––la de la organización territorial, adecuadamente distribuida en las zonas y regiones que tienen identidades, sociales, económicas, culturales, y sobre todo ¡geográficas!, y que debe tener la amplitud para cubrir la totalidad de las secciones electorales; ––la aplicación de los antídotos más eficaces, contra la vileza de utilizar la pobreza en que vive más de la mitad de la población para los fines electorales de Sheinbaum; ––la de tener, en las candidaturas del Frente Amplio por México, personas de reconocida probidad, capacidad, disposición al trabajo, capacidad de aporte al País, y provenientes, especialmente, de la sociedad civil.
Tercera: Se cometería un grave error si a Xóchitl la convierten en patrimonio de las élites partidistas, y de la misma manera, si alguno de los partidos la pretende encajonar en “sus” principios ideológicos. El activo más importante de Xóchitl es que no pertenece a ningún partido y que su visión sobre las respuestas a los grandes problemas, parte del reconocimiento de que México es plural, diverso, amplio, y es mucho más rico que el simplismo de “chairos vs fifís; proletarios vs burgueses; blancos vs prietos”. Xóchitl representa al México multicultural, multiétnico, multifacético, multilateral, plurireligioso, y con otras amplitudes que la hacen una candidata, desde el principio, con amplias posibilidades para ganar.
Cuarta: Debemos ir, partidos y organizaciones civiles hacia todas, todos los electores porque un elemento toral de nuestra campaña, consiste en lograr una participación en las urnas de más del 60% del listado nominal. Pero sin perder esto de vista, debemos poner especial énfasis en las y los jóvenes y las mujeres. Convencer a los adultos, a los hombres y, además, resaltar un esfuerzo con las/los jóvenes y las mujeres.
Quinta: No debemos ser ingenuos. Sheinbaum sostendrá su campaña en una operación de Estado, de la misma manera en que la hacían los candidatos del partido hegemónico en el antiguo régimen de partido de Estado. ¡El contra veneno lo tenemos y es la masiva, amplia, diversa participación de la Sociedad Civil!
¡Sheinbaum comprará votos, nosotros despertaremos conciencias!