Sigue circulación de “acordeones” para votar en elección judicial; Servidores de la Nación les “explican” a los beneficiarios de programas sociales

Los llamados Servidores de la Nación, que inscriben a los beneficiarios de los programas sociales, han aprovechado este proceso para darles “sugerencias” sobre los candidatos por los que deben votar en la próxima elección judicial, esto  a través de uno de los “acordeones” que han circulado en redes sociales.

En un video dado a conocer por el periódico Reforma, se observa a una de estas funcionarias a las afueras de un domicilio de la colonia El Fortín, en Zapopan, Jalisco, explicando a los vecinos los nombres que deben tachar en la boleta por ser quienes están a favor de los programas de Morena. El propósito original de estas visitas domiciliarias era afiliar a menores con discapacidad al programa que el gobierno ofrece a ese grupo social.

En el material  se escucha a la funcionaria “orientar” a los vecinos sobre los perfiles más idóneos según su criterio: “La que sí va a favor de la población es esta persona, dice acá: ‘escribe el número que corresponde a un hombre’. Todos estos son hombres y el que nos interesa a nosotros es éste, porque éste sí ha trabajado por la sociedad”.

Desde la semana pasada, en redes sociales y diferentes medios de comunicación  han circulado publicaciones que difunden la entrega de “acordeones”, para tratar de influir en los votantes para que elijan a candidatos afines al oficialismo y a otros partidos. En Nuevo León, según varias versiones, se ha distribuido al menos 15 “acordeones” donde se sugiere elegir a aspirantes al gobernador Samuel García, mientras que en la Ciudad de México, se han promovido candidatos afines a Morena.

Cuestionada el pasado viernes sobre este asunto, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la situación argumentando que es una elección “libre”, y sin hacer referencia alguna a Morena, la mandataria sólo señaló que también “hay una lista de la derecha”. Se limitó a decir que, en todo caso, corresponderá al INE y al TEPJF intervenir en estos hechos.

Este lunes, Sheinbaum insistió en que la elección judicial es una decisión “del pueblo de México” y aseguró que la gente está muy interesada en participar.

“La reforma al Poder Judicial fue una decisión del pueblo de México, mayoritaria, y se va a llevar a cabo el próximo domingo. Y va a salir a votar la gente, porque lo veo cuando voy por el país”, indicó.

arg

Autor

Scroll al inicio