
El amor según Paul Ricoeur
Está de moda denigrar al amor adjetivándolo como romántico. “De moda” porque, aunque cabría la crítica a la práctica social
Está de moda denigrar al amor adjetivándolo como romántico. “De moda” porque, aunque cabría la crítica a la práctica social
Hay temas que atraen tanta atención que diferentes bandos buscan adueñárselos. A veces tal apropiación goza de cierta lógica, aunque
Uno de los lugares comunes de la crítica de cine, de literatura —y otras artes— es afirmar que las obras
Hace unos años, frente a un grupo de estudiantes de “escritura creativa” en México, me sorprendió su desconocimiento del mundo
“¿Estás listo para sentar cabeza?” Esa es la pregunta que Kyung Mi Lee, estudiante de la Universidad de Yale, publicó
“… A los casados les ordeno, no yo sino el Señor, que la mujer no se separe de su marido.
Cuando te pones a recordar donde has estado, sitios en que viviste, besaste y amaste antes de mi; por causas
En julio de 1927 el ensayista José Ortega y Gasset publicó “La elección en amor”. Los textos que lo componen
Respira profundamente. Probablemente supones que está llenando tus pulmones de oxígeno rico y vivificante. No realmente. El ochenta por ciento
El desdén por la carne frente a los sentimientos proviene de tiempos remotos. A Gregorio debemos la síntesis de los