
En agosto estará listo protocolo de protección a periodistas: Segob
En agosto estará listo el nuevo protocolo de protección a periodistas, informó el subsecretario de Derehos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa.
En agosto estará listo el nuevo protocolo de protección a periodistas, informó el subsecretario de Derehos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa.
Los periodistas Pedro Canché y Amir Ibrahim fueron amenazados la madrugada de este miércoles por presuntos integrantes del Cártel de los Zetas “de la vieja
Un grupo de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno de México realizar una investigación independiente y transparente por el caso
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE-Veracruz) investigará el asesinato del fotógrafo hondureño Edwin Rivera Paz, quien fue asesinado este domingo, en el Barrio
Un agente de la Policía Federal fue detenido por agredir e insultar al corresponsabl de TV Azteca y la agencia Esquema, Leo Natanahel Estrada Ramírez, cuando
La Procuraduría General de la República (PGR) realiza nuevas pruebas de ADN a los restos de Salvador Adame para corroborar si efectivamente pertenecen al director
Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas son los estados más peligrosos para ejercer el periodismo, según un informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF). “En Veracruz,
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) pidió al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que se comprometa, de forma explícita, a resolver los 34 crímenes
Un grupo de comunicadores formaron este domingo la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG), ante las amenazas y agresiones que ha sufrido el
La Unesco demandó al gobierno de México esclarecer el secuestro y asesinato del periodista Salvador Adame, confirmado por autoridades policiales de Michoacán el pasado 26
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) expresó su preocupación ante el incremento de los actos de violencia contra la prensa en Venezuela, como consecuencia de
Carlos Candelaria López, titular de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, solicitó medidas cautelares
A manera de protesta, el próximo 15 de junio medios de comunicación alrededor del mundo se unirán para publicar notas, artículos, columnas, editoriales, cartones, etc,
Marcela de Jesús Natalia, la locutora indígena que fue baleada el pasado sábado en Guerrero, se encuentra grave pero estable, informó este martes Mario Martínez
Este sábado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría General de Gobierno guerrerense implementar medidas cautelares en favor de la
Marcela de Jesús Natalia, locutora de la etnia amuzga, fue baleada este sábado al salir de la estación Radio Guerrero, tras concluir su jornada laboral.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitó a Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especializada en Atención
México, desafortunadamente, pertenece a ese grupo de países señalados por diversas organizaciones como Reporteros sin Frontera y Freedom House, como uno de los más letales
Más de una treintena de medios, nacionales e internacionales, dicen ¡Basta! mediante un desplegado que alude a "la ofensiva asesina" contra profesionales de la información
Las cámaras no lo registraron, pero los ojos de anónimos transeúntes sí. Al periodista Javier Valdez lo bajaron de su coche, lo obligaron a arrodillarse