Recomendamos también: El 69% murió por COVID sin recibir cuidados intensivos
En las conferencias, noche a noche, de Hugo López-Gatell y sus colaboradores no se habla de que 21,641 personas han fallecido sin pisar las Unidades
En las conferencias, noche a noche, de Hugo López-Gatell y sus colaboradores no se habla de que 21,641 personas han fallecido sin pisar las Unidades
No cabe duda de que “cuando no nos llueve, nos graniza”, de que sí se puede estar peor y de que el deterioro no conoce
En la Ciudad de México ha habido tres veces más fallecimientos entre marzo y mayo de este año que en los precedentes, lo que puede
Un estudio del Instituto de Métricas y Evaluación para la Salud (IHME) de la Universidad de Washington señala que el uso generalizado de cubrebocas puede
La falta de médicos especialistas capacitados en terapia intensiva, pudo ser la causa de que muriera el 29% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 en
A dos años de su triunfo electoral, los resultados del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador distan mucho de ser buenos; al contrario: no
“Si torturas los datos lo suficiente, la naturaleza siempre confesará” Ronald Coase[2] En este breve ensayo no pretendemos en forma alguna la originalidad, sino tan
En la urgencia de regresar a lo que hace no mucho llamábamos “normalidad”, habrá que insistir que el país sigue en medio de la pandemia
Debido a que muchos niños que padecen cáncer no están recibiendo sus medicamentos, que han visto interrumpidos sus tratamientos de quimioterapia y a que los
En la conferencia de prensa presidencial del pasado 16 de abril, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció su proyección del primer ciclo de la
Según cálculos del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, hacia el 1 de
En menos de una semana, tres mujeres que ocupaban cargos en diferentes dependencias y organismos autónomos presentaron su renuncia por diferencias con el gobierno federal,
La metáfora de la dislocación del actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador no podría estar mejor representada que en los escenarios que monta su
Después de que el pasado fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un decálogo para salir del coronavirus y enfrentar
Oídos sordos a las recomendaciones de Mike Ryan, director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, de dar “mensajes coherentes” a la población para que
Estábamos destinados a la grandeza; a tomar por asalto la posteridad. Íbamos a ser un gobierno extraordinario. Pero tuvimos una pésima suerte. Fíjense: habíamos domado
Pese a que la Ciudad de México aparece diariamente en los primeros lugares en casos de Covid-19 en los reportes de la Secretaría de Salud,
En medio de ese horror que es acostumbrarnos a las malas noticias del covid-19, atestiguamos la trivialización de los muertos posibles y la indiferencia de
Gobernadores de ocho estados de la República acordaron establecer sus propios semáforos locales en una estrategia conjunta que incluya tanto el aspecto sanitario como el
En un intercambio con diputados, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, tras advertir que no hay una sola epidemia nacional y que se deben tener