“Quédate en casa”, pide Gatell de cara a las vacaciones de Semana Santa y en redes le recuerdan su viaje a Zipolite

Compartir

Con casi 200 mil muertes acumuladas por Covid-19 en las cifras oficiales y dos millones 105 mil 772 contagios confirmados por la pandemia, el gobierno federal, en voz del subsecretario de Prevención de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó un nuevo decálogo de cara a las vacaciones de Semana Santa donde, entre otras medidas, insiste en el “Quédate en casa”.

Esto último provocó reacciones inmediatas en las redes sociales pues distintos usuarios recordaron su viaje de principios de año a Zipolite, Oaxaca, donde se dejó ver sin cubrebocas pese a que el país atravesaba la peor etapa de la pandemia.

Aquella vez las críticas en redes sociales se centraron en la incongruencia entre el viaje de Gatell y su constante petición a la población de quedarse en casa. De igual forma, se cuestionó la falta de empatía de la cabeza principal en el manejo de la pandemia en el país con las familias de las víctimas por el virus, así como con los médicos, enfermeros, paramédicos y todo el personal de los hospitales públicos y privados que han estado en la primera línea atendiendo la emergencia sanitaria.

El decálogo no sólo fue cuestionado por el punto de quedarse en casa, sino también porque propone que si los mexicanos deciden salir de vacaciones, lo mejor es regresar a dormir a sus propias casas.

A diferencia de los meses anteriores, ahora sí el gobierno incluyó entre las medidas básicas de prevención el uso correcto del cubrebocas.

En las redes sociales, también se cuestionó que mientras en países de primer mundo como Alemania, la canciller Angela Merkel, ordenó 5 días de confinamiento ante las inminentes vacaciones de Semana Santa, en México se habla otra vez de las medidas de sana distancia y de ser posible “no salir de casa”.

 

Autor