
El 2 de junio también perdieron los intelectuales
Al menos como hipótesis de trabajo vale la pena considerar que, tras la jornada electoral pasada, ha concluido la etapa
Al menos como hipótesis de trabajo vale la pena considerar que, tras la jornada electoral pasada, ha concluido la etapa
Con la notable ausencia de escritores alineados al régimen como Fabrizio Mejía y Pedro Miguel y los llamados “moneros de la
Personalidades del ámbito cultural como Gabriel Zaid, Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Lázaro Azar, Xavier Velasco y Marco Levario Turcott firmaron
Históricamente el término “intelectual” ha evolucionado con el tiempo y puede abarcar una variedad de significados según el contexto histórico
“Los críticos literarios leemos mucho, escribimos mucho, nos equivocamos mucho. Conocemos bien el remordimiento”, dijo Christopher Domínguez Michael en algún
A los 101 años de edad falleció Pablo González Casanova, uno de los más destacados científicos sociales latinoamericanos, quien fue
Algo de historia: el origen de lo que llamamos actualmente “intelectual” viene de finales del siglo XIX, como consecuencia de
El puente de Carlos, con sus estatuas barrocas, es el más antiguo de Praga y el emperador que lo construyó
Uno de los signos del obradorismo es el maltrato que el ungido a menudo propina a sus aliados: artistas, académicos,
El presidente mexicano tiene una larga lista de adversarios políticos, de ciudadanos y segmentos sociales a los que odia con