
El textil y el texto
En diciembre de 2020 conversé con Irene Vallejo en un encuentro virtual organizado por la Fundación para las Letras Mexicanas. De manera sugerente, la filóloga
En diciembre de 2020 conversé con Irene Vallejo en un encuentro virtual organizado por la Fundación para las Letras Mexicanas. De manera sugerente, la filóloga
Que los libros son objetos es perogrullada. Cuando se habla de algún supuesto “libro objeto” con frecuencia se hace alusión a mamarrachadas. Los armatostes resultantes
Albert Camus nunca había sido tan leído desde su muerte en un accidente de coche cuando tenía 47 años, en 1960. La pandemia de coronavirus
Escritor, periodista, aficionado a la pesca, la caza y las corridas de toro y también perseguidor de submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial en
La cambiante Wikipedia dice que Samuel Noyola nació en 1964. Según el libro El cuchillo y la luna (2011), que reúne su poesía publicada, el
Cuando los arqueólogos del futuro encuentren un fósil digital con un enlace a los mejores libros de 2020 según Babelia, sabrán que en el gran
Ganó el Premio Cervantes en 2019, pero no pudo recogerlo. La pandemia retrasó la celebración, y el día de esta conversación faltaba muy poco para
Desde su primera edición, en el lejano 1843, (hace ya 177 años) fue un bestseller: ¡vendió seis mil ejemplares en sólo un par de semanas!
Había vivido un par de años en Madrid en la década de 1930, destinada como cónsul de Chile, y con su residencia fijada en la
Y la columna la trazo de memoria, no voy a caer en la pose de aquellos que escribieron sobre el creador de George Smiley con
Dícese que uno puede volverse invisible invocando los siete planetas, la región de la tristeza, la cabellera bifurcada de las furias, el fuego azul de
¿Cuál fue el aporte principal de España a Hispanoamérica, cuando la descubrió y conquistó? A esta pregunta los creyentes responden que la Iglesia católica, Cristo,
El autor de El Fantasma de Canterville sigue vivo. Oscar Wilde sigue vivo aunque murió hace 120 años, el 30 de noviembre de 1900, cuando
El primer aniversario de la muerte del historiador John Lukacs coincidió con la llegada a las librerías españolas de la reedición de uno de sus
El Diario de Ana Frank describe los dos años en que la autora del relato más conocido del Holocausto permaneció escondida junto con sus padres
“Y vámonos muriendo todos que están enterrando gratis” Rosendo supo de inmediato que este viernes no era un día cualquiera. Lo supo al salir de la
Esta gran novelista alemana, cuyo verdadero nombre era Netty Reiling, nació el 19 de noviembre de 1900 en Mainz (en la región de Rheinhessenen), en
A veces la actualidad es clásica. La Nación acaba de publicar un inédito de Borges. Entre los fugaces desórdenes de nuestra época apareció un papel