Tras congratularse de que la Cámara de Diputados haya aprobado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que existe el riesgo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo declare inconstitucional porque la mayoría de los ministros “son como empleados de los potentados”.
El pasado lunes, por 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, fue aprobada en la Cámara de Diputados la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, por el cual el gobierno se apropiará de las cuentas de retiro no reclamadas por trabajadores mayores de 70 años (cifra calculada en unos 40 mil millones de pesos), quienes sólo podrán recuperar sus ahorros mediante varios trámites.
Sin embargo, legisladores de oposición indicaron puntos por los que las reformar a varias leyes incurren en inconstitucionalidad, por lo que recurrirán al máximo tribunal del país para impugnar la reforma, lo que incluso anunciaron con pancartas en la sesión respectiva.
Ello motivó que en su conferencia de prensa de este martes López Obrador se refiriera al asunto. Por supuesto, festejó la aprobación de los diputados a su propuesta: “Fue muy bueno, muy bueno. Es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores; esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal, porque en el periodo neoliberal tanto en el gobierno de Zedillo como en el gobierno de Calderón se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran completo su sueldo al momento de jubilarse. Para corregir eso es esta ley que aprobaron los diputados”.
Dijo que la reforma no les gusta a quienes aprobaron las anteriores leyes, y hasta señaló que “hay una campaña en contra. Los conservadores, opositores, corruptos, están queriendo manipular”.
Sobre el anuncio de los legisladores opositores de que impugnarán la inconstitucionalidad de las reformas legales que dieron origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar, dijo que “van a acudir como lo hicieron cuando la reforma eléctrica para favorecer a empresas extranjeras, acudieron a la Corte. Pero vamos a ver qué actitud asumen las ministras y los ministros”.
Reconoció que ello puede ocurrir, los que aprovechó para lanzar una nueva tarascada contra ministros: “Hay ese riesgo de que declaren inconstitucional la ley sin fundamento, porque la Suprema Corte de Justicia y todo el Poder Judicial, con honrosas excepciones, están al servicio de las minorías: los ministros son como empleados de los potentados”.
El tabasqueño, una de cuyas principales divisas en el ámbito público es la de que “no me vayan a salir con que la ley es la ley”, sin presentar algún argumento al respecto, declaró la constitucionalidad de la ley (aunque, en realidad, fueron reformas a varias leyes) aprobada por la Cámara de Diputados el lunes.
Así, López Obrador dijo: “No hay ningún fundamento para declarar inconstitucional la ley, solo la fobia de algunos ministros de la Suprema Corte en contra de lo que nosotros representamos. Pero si se actúa legalmente, no hay fundamento”.
Finalmente, y desde sus ínfulas moralinas, indicó: “Nosotros tenemos la obligación moral de hacer, y no quiero irme y que digan: ¿y por qué no resolvió esto? Ahora sí que va a depender del Poder Judicial”.