Amaia Arribas

Amaia Arribas

Investigadora del Proyecto Internet-Cátedra de Comunicación Digital Estratégica del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, y del Centro de Investigación de la Comunicación Digital (CICODI). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. amaya.arribas@itesm.mx

Author: Amaia Arribas

La “Primavera Mexicana” Primera parte

De acuerdo con información que la Internet World Stats (IWS) incorporó el pasado 31 de marzo a la tabla Internet Usage Statistics: The Internet big picture. World Internet users and population stats,2 fueron estimados 6 mil 930 millones 55 mil 154 habitantes en el planeta.3 El total de usuarios de

Leer más »

Usuarios de Internet en 2011

Introducción En la primera parte del texto analizamos las cifras que reporta la Internet World Stats (IWS) -una de las fuentes más autorizadas en materia de información estadística sobre Internet-1 en la reciente actualización de su información, efectuada a finales de diciembre de 2011. Enseguida comentaremos algunos de los aspectos

Leer más »

Principales estadísticas de Internet en México, 2010

En el primer apartado del reporte presentamos información relativa a las principales estadísticas mundiales de Internet, según datos de la Internet World Stats (IWS), una de las fuentes más confiables. También fueron incorporadas las estadísticas relativas a la penetración de Facebook en el mundo. En el segundo apartado analizamos algunas

Leer más »

Nuestra agenda digital

De 2000 a 2009, ninguno de los coordinadores generales del Sistema Nacional e-México fue capaz de poder definir una agenda digital para perfilar el rumbo de México hacia la sociedad de la información y el conocimiento. Para intentar disimular tan rotundo fracaso, León David Pérez, último coordinador general de e-México,

Leer más »

La radio por Internet, a la carta

El nacimiento de la radio por Internet puede considerarse como la natural evolución de un medio que se ha transformado con el devenir del tiempo. Sin embargo, su crecimiento en México está limitado por varias razones. En primer lugar, la falta de interés de los anunciantes que ven en dicho

Leer más »

Internet en México

En nueve años de investigaciones sobre el consumo de Internet en México, los tropiezos metodológicos no han sido pocos: desde variables de un mismo estudio que aparecen un año y desaparecen al siguiente sin justificación alguna, hasta contradicciones en los reportes finales. A diferencia de experiencias de este tipo, World

Leer más »

La generación net

Internet, así como las múltiples pantallas (celular, videojuegos y televisión), han supuesto una auténtica revolución en la manera de relacionarnos, comunicarnos y entretenernos, no sólo para los adultos sino también para los niños y jóvenes. Ellos son capaces de realizar actividades simultáneas utilizando todas ellas, por lo que hay que

Leer más »

El efecto Obama y las elecciones federales

En el nuevo Cofipe expedido el 14 de enero de 2008, resulta evidente advertir la acentuada visión análoga de los legisladores que participaron en su redacción, quienes únicamente consideraron indispensable regular el desarrollo de acciones propagandísticas a través de los medios de comunicación convencionales, dejando a un lado a Internet

Leer más »
Scroll al inicio