
Intolerancia en las redes
Este texto fue publicado originalmente el 8 de agosto de 2012, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. La intolerancia puede ser definida
Este texto fue publicado originalmente el 8 de agosto de 2012, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. La intolerancia puede ser definida
El lunes 11 de julio en la sección digital “De 10.mx”, El Universal anunció “Los 10 desnudos más atrevidos y famosos”. Su pretexto para hacerlo
I try to show the schemers how pathetic their attempts to control things really are…Introduce a little anarchy. Upset the established order, and everything becomes
20 mil personas leen diariamente el blog de Harry y más de un millón ya visitó su sitio en Internet buscando novedades sobre su destino:
Prepárese para los números, las cifras, los porcentajes y las sumas. De eso hay que hablar al referirnos a los procesos electorales. Ojalá que me
El gobierno de México firmó con Japón el Anti- Counterfeiting Trade Agreement (ACTA)1 o también conocido como Acuerdo Comercial contra la Falsificación. La aceptación de
Hace poco tiempo, en otro espacio de reflexión, expuse que si alguna funcionalidad resulta imprescindible en los órganos colegiados es la diversidad. Y tal requisito
La estrategia general de los candidatos fue la campaña positiva, con dosis muy menor de negativa. Esto los obligó a formular un proyecto realista del
En las épocas más sombrías del ejercicio del poder, la amenaza a la libertad de expresión venía de la propia autoridad. A la fecha,
Conocimiento: la construcción común (parte 6) Daniel Iván La historia de la cultura digital encierra en sí misma -a pesar de que actualmente comienza a
En Monseñor Quijote, Graham Greene reconcilia lo regularmente irrenconciliable: el marxismo y el cristianismo, y al hacerlo reivindica la esperanza como una forma de la
Uno de los grandes logros de la reciente jornada electoral que vivimos los mexicanos el pasado 1º de julio fue, sin lugar a dudas, el
En décadas recientes, el desarrollo de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) ha permeado a todos los sectores de la sociedad,
Además de informarnos de lo más reciente y relevante que sucede en nuestra sociedad, los medios de comunicación también nos forman: a través de ellos
Los seres humanos hemos sido tan perseverantes para alcanzar la propia destrucción, que ya integramos a la violencia en la vida cotidiana: ·Es real a
El acceso al gasto en publicidad oficial en México es un tormento. A pesar de que la fracción V del artículo sexto de la Constitución
¿Quién nace con la capacidad de leer, manejar un auto o usar una computadora? Nadie y ninguna persona se avergüenza por ello. No obstante, cuando
La discusión del papel de los medios de comunicación en nuestro país no es nueva y está muy lejos de agotarse, a mi parecer incluso,
Nadie vacila, como en el amor, a la hora del odio. -Eduardo Lizalde, “Grande es el odio”. Escribió Nietzsche que “la medida de tu agresión
Tengo presente aquel momento en que el presidente Ernesto Zedillo prometía impulsar una reforma electoral “definitiva”, idea que parecían compartir ampliamente diversos actores políticos, y